Desde que salió al balcón (¡ay aquel 13-3-13!!!) casi todo lo que dice necesita aclararse porque suena turbio, tan turbio que espanta. Esto que ha dicho, también tendrá que aclararse, porque atufa maloliente: "...El santo Pueblo fiel de Dios, no le teme al error...".
Yo seré de otro pueblo, porque temo mucho el error. Sobre todo cuando amaga en instituciones que son garantes de la verdad. Soy de los que profesan la sentencia metafísica: Ens et verum convertuntur. Si el ser no coincide con la verdad...¿qué pasa?
Tampoco dice nada nuevo, por otra parte, porque repite tópicos manidos, consignas vacías, acusaciones que son dardos que él sabe a quien dirige y nosotros sabemos a quien pretende herir. Si para él su oficio (su vocación?) es una aventura que incluye el error como una atrayente fascinación confundida con la libertad malentendida, tenemos un temerario irresponsable manejando el timón de la barca.
"...El santo Pueblo fiel de Dios, no le teme al error; le teme al encierro, a la cristalización en elites, al aferrarse a las propias seguridades. Sabe que el encierro en sus múltiples formas es la causa de tantas resignaciones..."
Qué mal suena. Qué mal huele. Qué amargo sabe.
Y encima, es un mensaje más rancio que un copla de Joan Baez.
+T.
jueves, 24 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
Perifereando ??
Esperábamos que en la muy periférica Cuba, el teólogo de la perifericidad se periferizaría en las periferias - ¡tan abundantes! - del rancio régimen comunista caribeño. Eso creíamos y esperábamos ver.
Pero no. El líder pastoral del periferismo no ha visitado las cárceles para lavar los pies de los últimos de Cuba, los oprimidos y represaliados por el régimen comunista castrista. Tampoco ha recibido a las Damas de Blanco, señoras de la perifericidad, dignas de la atención del proto-evangelizador perifericogenial. Ni se ha sentado a comer en los parcos y mal surtidos comedores de niños cubanos, tan delgaditos, perifériconutridos. Ni tampoco ha ido a un barrio decrépito, desconchado, periféricourbano, para animar a los vecinos de la periferiprecariedad.
La foto con el patriarca Fidel, sin embargo, ha quedado muy bonita, hogareña, incluso. Familiar, podría decirse. Y muy contra-periférica.
Los sermones tampoco han sido perifericoreados.
A los incondicionales, les ha gustado. Están siempre muy satisfechos.
Concluimos, pues, que el periferismo pastoral-teologal es un espíritu que sopla caprichosamente. Como el que llaman 'espíritu del concilio' aquel.
Son 'espíritus' de la misma especie.
+T.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Dos motu proprio de aperitivo
Los motu proprio 'Mitis Iudex Dominus Iesus' et 'Mitis et misericors Iesus', además de ser lo que son, ¿son algo más? Yes of course: Son el aperitivo para el Sínodo, la señal para que los PP. Sinodales entiendan qué se espera de ellos y en qué sentido deben encauzar sus exposiciones, deliberaciones y conclusiones.
También pudieran entenderse como el preámbulo admonitorio de lo que al fin sucederá: Desde el Sumo Solio se resolverá, motu proprio, el nudo gordiano sinodal, si se trabase el asunto.
Entiéndase - y entiendan todos - que la voluntad resolutiva, simplificante, lenitiva de PP Franciscus se aviene mal con el sostenella y no enmendalla que, desde la óptica kasperita, parece ser el mote emblemático de los irreductibles.
Conque los motu proprio date, son un aviso, un alto aviso.
Y tonto el que no lo vea.
Por otra parte, dada la idiosincrasia de personas y lugares, siendo el tema anulatorio-matrimonial tan poliédricamente rico en circunstancias e intereses, supuestos los tejemanejes perpetrados cuando imperaban el rigor y la severidad y las cautelas de eximios tribunales, horripila imaginar los pasteleos y enjuagues que puedan ocurrir cuando, a partir de ahora, se aflojen las trabas y todo quede, sub specie collegialitatis, en manos de obispos y curias diocesanas...estando como están los prelados hodiernos y sus curias atque curiales.
¡Qué miedo!
Si quieren quemar en la hoguera de la modernidad la indisolubilidad que tanto les molesta, lo están haciendo muy bien: Un motu proprio en latín no suena a golpe revolucionario, aunque lo pueda ser.
+T.
También pudieran entenderse como el preámbulo admonitorio de lo que al fin sucederá: Desde el Sumo Solio se resolverá, motu proprio, el nudo gordiano sinodal, si se trabase el asunto.
Entiéndase - y entiendan todos - que la voluntad resolutiva, simplificante, lenitiva de PP Franciscus se aviene mal con el sostenella y no enmendalla que, desde la óptica kasperita, parece ser el mote emblemático de los irreductibles.
Conque los motu proprio date, son un aviso, un alto aviso.
Y tonto el que no lo vea.
Por otra parte, dada la idiosincrasia de personas y lugares, siendo el tema anulatorio-matrimonial tan poliédricamente rico en circunstancias e intereses, supuestos los tejemanejes perpetrados cuando imperaban el rigor y la severidad y las cautelas de eximios tribunales, horripila imaginar los pasteleos y enjuagues que puedan ocurrir cuando, a partir de ahora, se aflojen las trabas y todo quede, sub specie collegialitatis, en manos de obispos y curias diocesanas...estando como están los prelados hodiernos y sus curias atque curiales.
¡Qué miedo!
Si quieren quemar en la hoguera de la modernidad la indisolubilidad que tanto les molesta, lo están haciendo muy bien: Un motu proprio en latín no suena a golpe revolucionario, aunque lo pueda ser.
+T.
martes, 8 de septiembre de 2015
Príncipes ausentes
El recuerdo del Cardenal Merry me vino con nostalgia hace unos días, cuando leí la penosa noticia de la detención en Hawai del Cardenal Levada, por conducir bebido (ver aquí). Levada, como Merry, fue el cardenal que estuvo al frente de la Congregación de Doctrina de la Fe (aunque con Merry todavía era Santo Oficio, ¡ay!). Viendo la foto de Levada, sentí la preocupación por la doctrina de fe que estuvo bajo su custodia. La foto de Levada, tomada tras su detención por la policía de Hawai, es patética:
También podría valer como caricatura satírica, quasi-alegórica, cruelmente realista: Así es, o así llega a ser, el rostro de nuestra Jerarquía Católica, la actual. Sin púrpura, con pectorales baratos, sintiéndose incómodos con sus ornamentos propios, los tradicionales, viviendo en el desnivel de una socialización que confunde sencillez y humildad con vulgaridad y degradación...de formas y de esencias.
Han asumido el papel de gestores, agentes de relaciones y publicidad, hombres de mundo. Se han olvidado de que son sacerdotes y príncipes, los príncipes de una Nación Santa, los príncipes del Pueblo Santo que camina en el mundo y no es del mundo, que dirige sus pasos a la Patria Celeste, al Reino de Dios.
Qué lejos estamos de paradigmas como el del gran Cardenal Merry del Val, y cuánto necesitamos que vuelvan.
Pro bono fidelium et ad gloriam Dei.
+T.
martes, 1 de septiembre de 2015
Como el mercader de perlas finas: Reconociendo una de singular valor
...Un’ultima considerazione è rivolta a quei fedeli che per diversi motivi si sentono di frequentare le chiese officiate dai sacerdoti della Fraternità San Pio X. Questo Anno giubilare della Misericordia non esclude nessuno. Da diverse parti, alcuni confratelli Vescovi mi hanno riferito della loro buona fede e pratica sacramentale, unita però al disagio di vivere una condizione pastoralmente difficile. Confido che nel prossimo futuro si possano trovare le soluzioni per recuperare la piena comunione con i sacerdoti e i superiori della Fraternità. Nel frattempo, mosso dall’esigenza di corrispondere al bene di questi fedeli, per mia propria disposizione stabilisco che quanti durante l’Anno Santo della Misericordia si accosteranno per celebrare il Sacramento della Riconciliazione presso i sacerdoti della Fraternità San Pio X, riceveranno validamente e lecitamente l’assoluzione dei loro peccati.
LETTERA DEL SANTO PADRE FRANCESCO
CON LA QUALE SI CONCEDE L'INDULGENZA
IN OCCASIONE DEL GIUBILEO STRAORDINARIO DELLA MISERICORDIA
viernes, 28 de agosto de 2015
Sublime forma de dolor y belleza
La emoción de la belleza...aun cuando se cante el dolor. Son gracias de todos los tiempos, anejas a lo espiritual (que es sobrenatural) del alma humana, capaz de lo sublime (aun siéndolo también del pecado). Los maestros del Barroco (Bach, Haendel, Vivaldi, Corelli) le prestan especial forma insuperable.
...incluso cuando no cantaban cosas de Dios, dejaban la huella de Dios y estaban dando gloria a Dios.
Non nobis, Dómine, non nobis, sed Nomini Tuo da gloriam !!!
+T.
sábado, 22 de agosto de 2015
Perversas coincidencias
Las noticias del Meeting de Rímini, ese engendro-cumbre del pasteleo sumo de CL, recalcaban el titular indiferentista sapiens haeresis del Cardenal Tauran, el escuerzo antipático, inolvidable cardenal pregonero del -'Habemus Papam !' del imborrable 13-III-2013. Con la misma mueca acartonada de momia, Tauran ha proclamado en Rímini que "...Nosotros, judíos, cristianos y musulmanes, debemos reencontrar no solamente nuestras raíces culturales sino que también las religiosas."
Tiene maldita gracia el plural 'nosotros'. Espero y confío que Uds. , quienes lean esto, sean lo suficientemente conscientes para no sentirse ni saberse incluidos en este heterodoxo pronombre, el 'nosotros' que es un atentado contra la Gracia, la Iglesia y el Credo.
Y así, mientras en Rímini el antipático Taurán pastelea con la fe metiendo en la masa dos fermentos de cizaña, aquí, en España, otra noticia coincidía con la perversa promiscuidad, confirmando tendencias:
El Camino de Santiago acoge la primera peregrinación interreligiosa de su historia. Más de un centenar de católicos, judíos, budistas, musulmanes, baháís e hindúes recorrerán 107 kilómetros por la paz y la justicia social.
Dicen que "...el objetivo es superar las fronteras de las distintas confesiones, ayudarse mutuamente en la renovación espiritual, y dar un mensaje de paz y de cambio a un mundo rico y complejo para que las opciones del materialismo tanto espiritual como científico, empresarial, social…, no prevalezcan sobre las opciones más humanas de solidaridad y respeto".
Es de temer que se repitan carnavaladas sacrílegas como la de hace año y pico, cuando una chirigota budista o sintoísta profanó con jerigonzas del extremo oriente las naves de la Catedral compostelana. Hasta pudiera verse en esta próxima ocasión que enciendan y mezan el Botafumeiro para celebrar tan promiscua concurrencia, nunca vista.
En la línea de la 'alianza de civilizaciones' de Zapatero, podrían haber invitado también a los masones del mandil y el compás, para cerrar el círculo de invitados.
Y todo bajo el gran amparo de PP Franciscus, al que siempre citan en ese tipo de saraos como el auspiciador supremo.
Que será o no será, pero esa es la fama y el viento que sopla huele a Franciscus.
Claro que esa ventolera indiferentista lleva, en el fondo, el mal olor de Asís, el remoto-próximo precedente.
Asís es, con la inspiración de Nostra Aetate, el pecado original originante. Lo demás son secuelas.
Oremus!
+T.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)