Se acabó la pesadilla ripiada: ¡ya no hay letra!
Deo gratias!'
¿Y qué nos dices del himno del Estado Vaticano?
Bueno, un Gounod es un Gounod, y pocos pueden presumir de eso.Muy buena la fanfarria triunfal (cuando la tocaban con las trompetas de plata desde la loggia interior de la Basílica y aparecía la sedia papal entre los flabelli, el efecto era de insuperable pompa y majestad). Es, diría yo, bastante reconocible...pero poco "significativa".La Radio Vaticana utiliza el popular Christus Vincit, creo que más acertadamente.'
¿Y qué te parece El novio de la muerte, auqnue no sea hinno nacional?
Primero: Que deduzco - por el anonimato - que tú no eres un "novio de la muerte", ni de la Legíón de aquí ni de la extranjera.Segundo: Que como música-copla militar, es buenísima. Si te nombro o comparo a La Madelón o Lily Marleen, no sé si sabrás de que te hablo.Tercero: Que tampoco sé si sabrás la anécdota de Don Miguel de Unamuno y Millán Astray en la Salamanca del 36, pero es tragi-cómico-dramática (y esto es muy estrecho para ponerme a contarla).+T. (de Terzio; no de Flandes, pero no estaría mal tampoco).'
Un artículo genial, vaya eso por adelantado!Ahora bien, nadie se ha dado cuenta que todo esto del himno ha sido otra zanahoria?La próxima supongo que será si Raúl ha de ir a la selección... ay no, que esa es una zanahoria vieja.:[
Pues de aquí al 9 de Marzo, la de zanahorias que nos pueden caer!...o no?Horreur!'
Es lo que yo digo, ellos pensarán "...le ponemos una letrilla al himno de la Nación...y mientras se la vamos desmantelando.".
Para amenizar el descuartizamiento...más o menos.'
Publicar un comentario
10 comentarios:
Se acabó la pesadilla ripiada: ¡ya no hay letra!
Deo gratias!
'
¿Y qué nos dices del himno del Estado Vaticano?
Bueno, un Gounod es un Gounod, y pocos pueden presumir de eso.
Muy buena la fanfarria triunfal (cuando la tocaban con las trompetas de plata desde la loggia interior de la Basílica y aparecía la sedia papal entre los flabelli, el efecto era de insuperable pompa y majestad).
Es, diría yo, bastante reconocible...pero poco "significativa".
La Radio Vaticana utiliza el popular Christus Vincit, creo que más acertadamente.
'
¿Y qué te parece El novio de la muerte, auqnue no sea hinno nacional?
Primero: Que deduzco - por el anonimato - que tú no eres un "novio de la muerte", ni de la Legíón de aquí ni de la extranjera.
Segundo: Que como música-copla militar, es buenísima. Si te nombro o comparo a La Madelón o Lily Marleen, no sé si sabrás de que te hablo.
Tercero: Que tampoco sé si sabrás la anécdota de Don Miguel de Unamuno y Millán Astray en la Salamanca del 36, pero es tragi-cómico-dramática (y esto es muy estrecho para ponerme a contarla).
+T. (de Terzio; no de Flandes, pero no estaría mal tampoco).
'
Un artículo genial, vaya eso por adelantado!
Ahora bien, nadie se ha dado cuenta que todo esto del himno ha sido otra zanahoria?
La próxima supongo que será si Raúl ha de ir a la selección... ay no, que esa es una zanahoria vieja.
:[
Pues de aquí al 9 de Marzo, la de zanahorias que nos pueden caer!...o no?
Horreur!
'
Es lo que yo digo, ellos pensarán "...le ponemos una letrilla al himno de la Nación...y mientras se la vamos desmantelando."
.
Para amenizar el descuartizamiento...más o menos.
'
Publicar un comentario