Ha sido una grata sorpresa encontrar en el youtube esta grabación con la voz de G.K.Chesterton. No estoy en condiciones para entender estos fragmentos de su charla, lamentablemente. Pero los que esteis duchos en inglés si podreis seguir la grabación, porque el inglés y la dicción de Chesterton me dan la impresión de ser muy buenos, como corresponde.
Cuando la lectura no sólo instruye, forma o divierte, sino que, en un grado más profundo de sintonía, nos "familiariza" con un autor, este, en la medida en que nos "afecta", queda incorporado a nuestro universo personal. No cuento a muchos entre estos particularmente afectos, que además de un libro me han comunicado su persona; pero entre ellos, desde hace muchos años, está Chesterton, al que lamentablemete no entiendo en inglés leído ni oído, pero es tan "mio" como el eco de esta voz suya, que también he registrado en mi personal fonoteca de íntimos.
P.s. Un precioso e inesperado regalo de octava de Reyes.
. &.
4 comentarios:
Gracias por el regalazo.
Gran regalo, para guardar. Es una espléndida muestra del ingenio de Chesterton.
Después de ver -leer- el video no lo encuentro especielmante interesante ¿será mi ingés que falla? ¿será Chesterton?
Le pido a una compañera de trabajo (ingés como lengua materna) que lo vea y me dice que lo he entendido perfectamente, y que a ella le ha encantado.
Definitivamente es Chesterton que se me resiste.
.
Es que empezaste con "El hombre que fue Jueves", y eso no es recomendable en absoluto.
Tienes que empezar por las series de Father Brown y los ensayos. Esa novela del hombre-jueves es muy original, pero de las que pueden suscitar antipatías irreversibles. Se de más de un caso.
'
Publicar un comentario