Verdi es genial. Tanto que algunos"malos" de sus óperas son mejores que los héroes, porque son más reales.
Felipe II es un grande entre los grandes. Se nota porque hasta sus detractores terminan encumbrándole, quieran o no.
De todas las arias para bajo de la historia de la música y la ópera, esta que expongo es una de las más bellas. Tan dramática, tan envolvente, tan impregnada de sentimientos transportables a otras situaciones de lacerada vida, de profunda afección de amor addolorato.
Comienzo. El primer youtube con el insuperado Boris Kristoff (prescindan de los cuadros de Rembrandt, que no pegan nada):
7 comentarios:
Gracias por compartir cosas tan bellas.
Entre este post y el anterior (que me hizo reir), el blog se me está volviendo vicio.
Respetos.
Natalio
Oh!
Que no sea vicio, please, que es pecado.
Déjalo en afición, simplemente, si es posible.
'
Buen comentario de Verdi.
Mi mujer es una pasionada de la opera,y yo de los oratorios y de la classical.
Quisera yo saber algo mas de opera para hacer alguna opinion, asi que me tomo la suya a pie de letra.
Un saludo.
Técnicamente, el vicio (hábito) no es pecado (acto).
En todo caso, tiene ud. razón.
La lectura de este blog se vuelve virtud.
Respetos.
Natalio
Magnífica selección para un aria de esas que no se olvidan.
Si principal y hermosísimo es el papel de Felipe, ¿dónde ponemos al Gran Inquisidor? Aunque interviene poco, me fascina su figura.
¿Y a la Éboli? Qué gran obra, madre mía.
Respecto a los videos que Vd. "postea", me quedo con Ghiaurov, sin desmerecer a ninguno.
ES EL UNICO TITULO HASTA AHORA QUE LEI DONDE ENCONTRE LA PALABRA AMOR UD TIENE MUCHAS ETIQUETAS DE DIFERENTES TEMAS PERO DE LO MAS IMPORTANTE QUE ES EL AMOR
Y Ud. es poco perspicaz si no advierte cuánto amor impregna los articulillos de este blog (casi todos).
El amor no se ostenta ni se pregona (por lo menos el que yo entiendo y profeso).
Por eso no tiene "etiqueta" indicativa (en este blog).
'
Publicar un comentario