Era 1974, y me irritó que mis hermanos hubieran visto la peli antes que yo, en una excursión que hicieron con el coelgio. Yo tuve que esperar al verano para poder verla. Sabía que iba a gustarme, pero el impacto superó toda espectativa. Me "afectó" esta peli de Franco Zeffirelli.
Me quedé con la música suave y amable de Donovan, y después aprendí la letra en italiano:
Dolce sentire come nel mio cuore / ora umilmente sta nascendo amore./ Dolce capire che non son piú solo / ma che sono parte di una immensa vita / che generosa risplende in torno a me, / dono di Lui, del Suo inmenso amore. / Ci ha dato il cielo e le chiare stelle / fratello Sole e sorella Luna, / la madre Terra con frutti, prati e fiori / il fuoco, il vento, l'aria e l'acqua pura / fonte di vita per le sue creature. / Dono di Lui, del Suo inmenso amore...
La primera parte esboza la pre-historia de Francesco. Termina con las escenas de Francisco convaleciente de sus heridas de guerra, y la estupenda con Francesco siguiendo a un gorrión por el tejado. La película se rodó en San Gimigniano y alreddedores, y salen las torres de la ciudad.
4 comentarios:
Bonitas las secuencias. Pero me quedo con el San Francisco de Messiaen. Soy incapaz de ver una película entera, me aburren. Necesito más estímulos para mantenerme despierto. Olivier Messiaen, por ejemplo.
Sí, Zeffirelli es de pelis bonitas; esa de San Francesco y otras. Tiene una divertidísima de unas inglesas en Florencia durante la 2ª Guerra, "El Té con Mussolini" o algo así; una parte está rodada en San Gimigniano, el pueblo que sale en esa peli de S.Francesco (las inglesas salvaron de los bombardeos unos frescos del Ghirlandaio con la historia de Santa Fina).
Tolero a Messiaen en pequeñas dosis. Y opino que era mejor titulando piezas que componiendo su "música" (si es que es música todo lo que compuso, particular este que discuto).
p.s. ¿Por qué no tienes blog, Capú? ¿O es que no lo comunicas?
'
No tengo blog porque nunca me he puesto a ello. Y eso que me gusta leer y dejar mensajes. A ver si me pongo.
Cierto que hay cosas de Messiaen un pelín pesadas. Como también en Donizetti y en Verdi. Hasta en Wagner. Pero San Francisco de Asís, con toda su largura, es una gran obra en conjunto.
En San Gimigniano me comí el mejor helado de mi vida. No lo olvidaré jamás. Dios me perdone (debolezze).
Difiero. Lo más "pesado" de Wagner o Donizetti es música-música; lo del francés no siempre (con bastante frecuencia).
La querencia por San Gimignano con liaison al gelatto, es muy proustiana; espero que no te afecte más allá.
Lo del blog, a estas alturas, es una urgencia amable Capull: Io l'aspetto tanto!
'
Publicar un comentario