miércoles, 6 de enero de 2010

Villancico III


Interiores de almas tres

I

¿Quién eres Tú,
con estrella en el cielo,
nacido hombre,
sobre un pesebre,
Niño de profecias,
Rey anunciado?

Te vengo a adorar,
y no sé: Tú sabes
mejor el porqué
me sabes mejor
que yo mismo sé;
tus ojos tan limpios
me miran el alma...
Mi alma que estás...
¿Qué estás haciendo
Tú con mi alma...?

Oh Niño del Signo,
si quieres mi alma,
te la doy, es tuya:
¡Llévala al Cielo
donde está tu Estrella
Señor de las almas!.

II

Yo seguí el camino
detrás de la Estrella,
yo supe que era
la señal de un Rey
Yo venía a rendirme,
mas Tú no eres rey
como son los reyes,
Tú no tienes trono,
tu no tienes reino
¿Cual será tu reino,
Rey de los Judios...?

Oh! Cuando me miras
parece que el alma
se goza en tus ojos
con plácida calma...

¿Qué has puesto en mi centro
que ya no me siento
errante que busca
saber conociendo?

Te has quedado dentro,
tan dentro de mí,
que está palpitando
tu ser en mi cuerpo
y es tu alma mi aliento.

III

Tú que me miras tanto,
tus ojos brillantes,
tus manos tan tiernas,
tu infantil semblante...

Yo venía siguiendo
la luz de tu estrella
que apuntó en la noche
profunda de Oriente.
Vengo por caminos
remotos, perdidos,
y he llegado a Tí
y he llegado al fin
de todas las rutas:
Tú eres mi descanso;
en Tí tienen meta
todos los senderos
que vienen de lejos
gastados del tiempo,
por tantos pisados.
Yo ya he llegado,
aquí están mis pies
a tus pies postrados.
...Y ahora también
veo en Tí un camino
nuevo que correr.

¡Aunque no haya Estrella,
por él andaré!
¿Vendrás tú conmigo?...
¡Tú eres el Camino!!!

IV

Dejaron los tres
tres cofres preciosos
cargados de oro,
de incienso y de mirra.

Se fueron después
por otro camino.
No vieron que iban
envueltos en luz
celeste de estrellas.

La estrella que vieron
se quedó con Ella,
la Madre del Niño,
luciendo en su frente,
tan pura,
tan bella.



* 2010+M+G+B+

+T.

martes, 5 de enero de 2010

Bono con corte clerigaya

Un compadre perspicaz comentaba el otro día que Bono pudiera estarse promocionando para desplazar a Zp, proximamente. Si se trata de quitarle la silla a Zp, me parece bueno cualquiera; hasta (one) cualquiera. Incluso Bono manchego. Después me lo pienso con más calma y empiezo a dudar. Por lo pronto, la corte des-católica que se le va formando alrededor es de coco y huevo (sucedáneo de coco y huevo caducado).

Si Bono se postula de reina y abre panal propio (una presidencia, aunque sea en La Mancha marca mucho y deja síndrome de abstinencia), el enjambre será a la medida de su cabecilla. Se le van arrimando, al parecer, los más conspicuos de la créme de la créme de la leche cortada, merengue agrio de confitería con moscas en el cristal del escaparate. Una galería de horrores.

El padre fulanito, tan fotogénico y filantrópico; y el don perenganito intríngulis que es también cura (o lo fue) con su corbatón y tupé batido look Elvis teñido. Y también el padre aquel, más momia que ayer pero menos que mañana, muy bien conservado. Y no sé quién más y alguno más que se apuntará prontito, y un par más que estarán y se les espera. Todos a rebato: ¡¡¡Vamos con Pepe!!!

Pepe (léase con ritmo sincopado, remarcando las vocales "e" y obviando la secuencia consonántica "pp", aunque suene igual y lo mismo); Pepe - decía - está encantado con su panal avispero, con aguijones a sus órdenes - "¿Dónde picamos, Pepe?" - "¿A quién clavamos?". Y responde Pepe: - "¡A los mismos, a los mismos! ¡¡Sus y a ellos!!!".

Y ellos, las Huestes de Pepe, despegan en tropel del panal de rica miel alcarreña, y allá que van , lanzados: - "¡¡¡Todo por Pepe!!! ¡¡¡Muramos por Pepe!!! ¡¡¡Allá vamos Peeeepeeee!!!"

Y Pepe de la emoción rompe a llorar...

¡No llores, Pepe, hombre!!! Mira que nos vas a hacer llorar, Pepe ¡¡¡contente!!

Y Pepe, gloria de España, se sorbe un moco con lagrimón y suspira (suspiro de España, of course): - "Gracias, padres mios, gracias mis Huestes, dignos hijos de Don Rodrigo Ximenez de Rada, heróicos émulos del intrépido Gelmírez, gracias, gracias!!!

Y las huestes, con la coronilla tonsurada reflorecida con pelillos rejuvenecidos por la orilla, todos juntos de rodillas, besan la mano de Pepe musitando fervorosos: -"¡¡Tú eres nuestra esperanza, sólo tú sólo, Pepe!!!

Off the record: Corre el rumor de que en el sotanillo de la Moncloa dos mocitas góticas conjuran velas negras contra Pepe y por su papá.

Las cosas de España, aguafuerte de Goya, negra y esperpéntica como un cuadro de Solana o una página de Valle Inclán.

Eso es.


&.

domingo, 3 de enero de 2010

El Rey firmante no es el malo de la peli

Allá por el 1868-69 corrió por los cenáculos revolucionarios madrileños un opúsculo satírico-pornográfico que se atribuye - con bastante seguridad - a los hermanos Bécquer. Se titulaba “Los Borbones en Pelotas” y se trataba de un álbum con caricaturas porno-grotescas estilo a las del inglés Gillray (aunque menos inspiradas y de peor gusto). Da vergüenza ajena imaginarse al melancólico romántico sevillano muriéndose tísico y garrapateando ripios soeces para las ilustraciones que dibujaba su hermano sobre la Borbona y su camarilla cortesana y política. Los Bécquer la palmaron pocos meses después, poniendo una nota todavía más estrambótica a la indecentísima publicación que, a lo sumo, valdría para pagarles los gastos del entierro al dibujante Valeriano y al letrista Gustavo Adolfo. Paradojas de la vida.

En las ochenta y tantas estampas ideadas por los Becquer brothers, además de Dª Isabelona salía perjudicadísima la Iglesia, porque otra de las dianas de los dardos vulgares de la sátira eran los obispos, curas, frailes y monjas. Entre ellos el mortificado confesor de la Reina, el Obispo Antonio Mª Claret, y la célebre Sor Patrocinio, todos salpicados por la basura de la Corte, la política de los favoritos, y los trajines de la alcoba real. Los “efectos colaterales” de ciertas críticas suelen rematar en la Iglesia, asociada en la mente de muchos a todo lo que pasa cuando es malo (e ignorada por los mismos cuando se trata de las habituales cosas buenas de la Iglesia). Lo de siempre.

Suelto este rollazo pedante por lo de la campaña contra el Rey por lo de la firma de la ley: ¿Piensan ustedes de verdad, de verdad, que el rey es el culpable, el malo, el autor, productor y gestor de la ley por ser (tener que ser) el firmante de la ley? Yo pienso que el que piensa eso tiene un prejuicio contra el Rey (o la Monarquía) y le supura por ahí, como una excusa más para afirmarse en su manía contra el Rey (o la Monarquía).

Algunos se han quedado con el recuerdo del pusilánime Balduino, que protagonizó una de las hipocresías más clamorosas de la historieta contemporánea. Me refiero - ustedes lo sabrán y recordarán - a cuando suspendió sus funciones reales unas pocas horas para no firmar una ley abortista que habían sacado adelante en el Parlamento belga. Pasado el periodo de “suspensión", Su Escrupulosa y Real Majestad Don Balduino volvió al trono para seguir siendo el Rey de Belgica abortista y abortante, con la conciencia tranquila porque él no había firmado. Repugnante, pienso yo (y más todavía cuando le montaron, cuando se murió, un funeral de gloria, todos vestidos de blanco, la Reina Fabiola también, como si en vez de en unas exequias estuvieran en un bautizo; patético con toques de ridículo y plano inclinado al cómico).

Al Rey de España le toca firmar lo que le pongan por delante porque ese es su oficio. Yo no le echo encima más culpa que la que pueda tener el que fabrica la tinta con la que se firma la ley, o el que hace el papel sobre el que la imprimen: La firma es un elemento más y el Rey otro (elemento). Esto no es discutible, porque es así. Guste más, guste menos, o no guste. Ese es el sistema “constitucional” y sanseacabó.

Por supuesto que me gustaría un “Rey Mártir", un remake de San Hermenegildo rechazando la comunión arriana y presto a morir por la Fe Católica, con dos pares y como Dios manda. Pero aquí, en España, con los obispos de baculazo-y-escondo-la-mano, ¿va a hacer el Rey más de lo que hacen los Obispos??? Anteayer mismo, el dia 31 por la tarde, en la ceremonia de la Apertura de la Puerta Santa del Jubileo de Santiago, entre los “invitados oficiales” al acto estaba Pepiño Blanco en carne mortal, hecho y derecho. Y cincuenta obispos con mitra, y el Arzobispo de Santiago y el Nuncio de su Santidad…y ninguno pió ni mandó a su casa con viento fresco al Pepiño ¿Me explico? ¿Se me entiende? ¿Se me sigue? Pues eso.

En España, al Rey y a la Monarquía no les tienen simpatia casi nadie. Unos porque son caudillistas melancólicos, otros porque son republicanos nostálgicos, los demás porque pasan de todo esto y lo mismo les da que gobierne el Dalai Lama o el cuñado de Obama (existe también una exquisita y romántica minoría que no quiere a este Borbón porque quieren a otro Borbón, paradoja que nunca me ha sido suficientemente resuelta y razonada, tengo que decir).

Tengo que decir también que a este Borbón que reina le tengo tan poca querencia como se merece, apenas la justa por razón de prójimo. Pero eso es a la persona, al indivíduo. Porque a la institución le profeso un alto aprecio, muy grande. Cuando sale este punto, para espolear a los detractores, me gusta recordarles que nosotros, los Cristianos, tenemos el concepto de Rey-Reino en la médula del Credo y del Dogma: Que rezamos “venga a nos el tu Reino", que celebramos a “Cristo Rey", que predicamos el “Reino de los Cielos” etc. etc. etc.

Me pueden responder que eso es distinto a los reyes y reinos de la historia y del mundo, los del pasado y los actuales, que no tienen nada que ver con el Reino de Dios. Pero yo insisto: Se ha revelado y se nos ha transmitido ese concepto “Reino/Rey” y no se nos ha revelado la “república de los cielos” ni que Dios sea su “presidente".

Digo todo esto con toda la ironía que cabe, pero con igual seriedad: Con su analogía, Reino-Rey-Realeza son conceptos inscritos en la fe; república y presidente no (aunque algunos eclesio-populistas lo disimulen hiper-valorizando el concepto de “Pueblo de Dios", que se entiende rectamente siempre que mantenga el orden jerárquico fundamental y no sea excluyente).

Precisamente la intención que corre por ahí es excluyente: Se embiste al Rey para excluir lo que representa y suprimir la Monarquía e instaurar una republica-ca. La 3ª Republica-ca es lo que tienen en mente en la Moncloa…y también en Génova. Y no digo dónde más, para no arremolinar otros gallineros, muy susceptibles. Pero no se imaginan ustedes (o sí) en qué sitios (y hasta sitios santos) se rastrean huellas filo-republicanas.


A mí la republica-ca me suena y me huele a estrépito, sangre, quema de iglesias y matanzas de curas. Todo eso que pasó cuando la 1ª y se repitió cuando la 2ª y que temo se reproduzca si llegara una 3ª, Dios no lo permita.

Tocante a posibles “presidencias de republica-ca” me da horror imaginarme una niña gótica sentada con su papá y su mamá en el Trono del Palacio de Oriente (también me dio horror cuando la hija de la Botella se casó en El Escorial, Panteón de los Reyes de España). Una y otra cosa me dan escarrapelos.

En España no se ha fomentado el aprecio por la Monarquía, una institución que no es sumable a las otras instituciones, que no se puede meter en la misma carpeta que las demás. La Monarquía de España conecta el siglo XXI con la Historia, una Historia que ha sido tan marcada por lo Católico que hasta lo llevan en su título nuestros Reyes. Por “detalles” como este, se entienda o no, arremeter contra el Trono termina rematando en ataques contra el Altar. Tenemos encima demasiado historia juntos para desprendernos de esa conexión secular, que perdurará en la memoria (como perdura, aunque ya no exista, la asociación de Inquisición-Iglesia).

Si se tiene en cuenta que los socialistas, desde que llegaron al poder, han ido minando poco a poco todas las instituciones históricas y tradicionales, servirles munición contra la Monarquía atacando al Rey porque timbre una ley ideada y fraguada por los socialistas y comunistas y aprobada en el Parlamento, es un despropósito. Se apunta el cañón al objetivo que no es. Los malos son los sociatas. El enemigo es el partido/los partidos. Los abortistas son ellos y ellas. La firma es nada (y el firmante casi nada). Pero la Monarquía es mucho, y es demencial que se cargue contra ella apuntando a la testa coronada (aunque firme).

Los tiempos están confusos, muy turbios. Y el horizonte no se va aclarar ni en veinte años, ni en cincuenta, ni en siglo; al contrario, se teme que todo se vuelva más oscuro. En esta coyuntura, salvaguardar instituciones tradicionales enraizadas en la médula de nuestra historia es una necesidad. Si esto no se entiende, malo. Si no se entiende que en la España ztpera atacar al Rey es minar la Monarquía e ir preparando pian piano la 3ª republica-ca que ellos quieren, malo, malo, muy malo. Y muy torpe.

Conque reconsideren sus rabietas contra el Real Firmador y tengan en consideración otros valores presentes y agentes en la Monarquía. Si lo necesitan, hagan abstracción del sujeto & family contemplando los rancios valores de la Corona de España, como cuando se guarda un cuadro antiguo con desconchones en el lienzo, que si se sabe que es de valor se reserva para restaurar cuando se tengan medios y oportunidad. Pero no sean casquivanos y tiren el cuadro antiguo al carro de la basura porque no les gusta lo que está pintado. Please.

Tengo algunos amigos legitimistas franceses con tantas ganas de corona y trono que poco menos que idolatran (¡risum teneatis!) al nene de la Martínez-Bordiú casado con la venezolana. Y en Italia tengo amigos encantaditos de formar la guardia de honor en el Panteon delante de la tumba de Vittorio Enmanuele.


Digo todo esto porque estos desafectos programados, estas revoluciones on-line para pedir la cabeza del Rey Firmador me parecen tan absurdas, tan impropias, como las filias monárquicas extemporáneas de franceses e italianos.


Concluyendo: Tengan en cuenta ese aforismo tan cierto de que “No hay más paraisos que los perdidos", no sea que después de estas batallitas anti-monárquicas echen Uds. de menos lo que pudieran estar perdiendo tan desconsideradamente.

p.s. Se me olvidaba: ¡Feliz y próspero 2010 tengan todos ustedes! (y yo que lo vea).

n.b. Excepto la ilustración de la cabecera que es de la moderna edición del libelo de “Los Borbones en Pelota", las otras son de Gillray, porque no iba a poner las estampas indecentes de los Bécquer, faltaría más.


&.

viernes, 1 de enero de 2010

Villancico II


Las blancas mañanas
frías de Belén,
palomas volando
pastores cantando
cerca del pesebre
del Niño Manuel.

Todos llevan algo
de regalo a Aquel
que ha nacido pobre
y no tiene qué;
le dan lo que pueden
le dan lo que quieren
y a todos bendice
el Santo Enmanuel.

Gorriones, mirlos,
zorzales, jilgueros
le cantan al Niño
que es Dios verdadero.
Y el Niño que todo
lo puede y lo sabe
se queda dormido
al pecho prendido
de la Virgen Madre.

Y cuando anochece
vienen las estrellas
y con luces bellas
encienden faroles
de finos luceros
como lampareros
de plata que alumbran
el pobre pesebre
de Dios en Belén.

Cuando no se oye
nada más que el viento
cantan querubines
bajito, muy quedo,
tan suave que sólo
la mula y el buey
conocen las voces
que cantan al Dueño
que duerme su sueño
pequeño y eterno,
Jesús Enmanuel.



Con mis felicitaciones y parabienes para el año nuevo, un 2010 venturoso, santo y próspero córpori et ánimae in Xto: ¡Venga a nostros su Reino!!!

+T.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

La discutible Misa multitudinaria de Madrid


Como sé que hay adictos, gente que se ha hecho adicta, para no herir susceptibilidades, no he comentado nada de la Misa de la Familia de este año. Pero me parece que hay que hablar, para que consten las discrepancias.

Mantengo la tesis de que estas concentraciones entretienen al personal de buena voluntad y los distraen de sus obligaciones. Cuando me hablan de cifras y movilizados me pregunto (ya sé que me repito) que dónde están luego esas cifras a la hora de votar. Porque con tantos manifestantes en Madrid más los correspondientes de otros sitios que no van a Madrid pero sienten como los de Madrid, más los influenciados por los manifestantes etc. etc. etc. la cosa debería haber dado un vuelco.

Y no me refiero a que el psoe de Zp deje de des-gobernar, sino a que el Pp del Donmariano deje de existir y se evapore como la Ucd que en paz descanse. Me intranquiliza que las familias de las pancartas al final terminen siendo el sostén de los abortistas anti-familias del Pp. Que son los peligrosos porque no son un “enemigo definido” como los otros, que se les ve venir.

Volviendo a la Misa de familias me chocan varias cosas:

- el centralismo de Rouco, que ni es Primado ni vicario del Papa en España, aunque parece ser que ha asumido este extraño puesto

- el estilo “juanpablista” de macro-celebración que – con todos los respetos para la Misa – debería desaparecer para no volver

- el protagonismo de ciertos grupos comunitarios-eclesiales

- el protagonismo de ciertos grupos para-políticos clientelistas del peperío

De lo primero diré que Rouco es obispo de Madrid y arzobispo de su Archidiócesis y debería atenerse/contenerse a/en sus límites. Esa “dependencia” rouquista que en unos años ha aflorado en parte de nuestra Jerarquía no es buena. Aparte de las amistades y buenas vecindades y oportunas colaboraciones, un obispo católico depende de Roma y del Papa, nunca de la capital y de su arzobispo. Que sea presidente de la CEE no significa ni más ni menos que lo que es, sin atribuciones extras. Conste que lo que digo es católico y lo que es sospechoso de no ser muy católico es lo contrario.

De lo segundo digo que nunca jamás me gustaron las celebraciones puestas de moda por Juan Pablo II. He sido testigo en directo de muchos abusos que no justifican para nada ese tipo de celebraciones masivas. Todavia no he encontrado una razón suficiente. Reunir a la gente y predicarles y rezar con ellos, vale. Pero una Misa multitudinaria organizada como tal Misa para multitudes es un disparate, con el Papa o con Rouco o con el que sea. Me escandalizan esos estrados con obispos arriba y curas abajo; me escandalizan los curas “concelebrantes” con gorras puestas y máquinas de fotos o móviles en las manos; me escandaliza ese “look” del cura chandalero con botines de deporte y vaqueros que se cree que porque lleve camisa de clergyman con tirilla blanca ya está listo y compuesto para la “marcha” católica. Me escandalizan pancartas, y movidas, y pins, y globos, y letreritos y demás parafernalia.

De lo tercero, pienso que ciertos marcan demasiados liderazgos. Valoro lo bueno que hacen, pero no doy por bueno todo lo que hacen y como lo hacen. Al dárseles esos escenarios y concedérseles esos podios se les representa – velis nolis – con demasiada “oficialidad”, como si se asumiera por la Jerarquía todo lo que llevan y profesan, sin distinguir y martizar cosas y detalles muy necesarios de ajustar y corregir.

De lo cuarto, opino que esas “plataformas” e “iniciativas”, “foros”, “páginas-web” y demás tribus son, a la postre, sostenes políticos camuflados y modus vivendi de algunos espabilados que no tienen vis política oficial pero rinden armas a sus patronos peperos.
A lo mejor el cardenal Rouco, tan “germano” de formación, ha soñado con una especie de “Katholikentag” a la española. Pero España es diferente, y los Katholikentag del XIX no son ya los Katholikentag del XX y el XXI. Y esto no es Alemania. Y si algo se pareciera (porque hay parecidos, sin duda) la descomposición cultural/social anticatólica de Zp y su piara a la Kulturkampf de Bismarck, ni las circunstancias ni los protagonistas son equiparables. En el 2010 que vamos a estrenar, Dios mediantes, las armas de esta batalla tienen que ser otras y otros los métodos y las estrategias. Porque estas concentraciones, sean con pancartas sean con Misa, pocos resultados tienen (aparte conseguir el entusiasmo de los entusiasmables (que cada vez – y esa es otra – son menos)).

Los problemas vida-familia-educación que tenemos en España son problemas creados y gestionados por los partidos políticos y los políticos de los partidos, y se solucionarán en las urnas, venciendo a partidos y sustituyendo políticos y/o partidos. Si no, todo seguirá igual de mal y empeorando año tras año.



En el blog de un afín he comentado esta mañana que se necesitan más frutos efectivos y menos efectos especiales. Porque eso es lo que me parecen estas celebraciones : Efectos especiales en una película con buen argumento que disfraza/tapa con movimiento-luz-sonido-cámara a actores, dirección y producción. Yo no digo que malos, pero sí afirmo que “muy discutibles”.


p.s. A los sufridos padres/madres y familias que hayan asistido: Muchas gracias por estar, pero no es eso. Mejor que vayan a Misa a sus parroquias y dejen a Rouco en la Almudena. Y cuando haya elecciones, voten bien o no voten.

n.b. Huelga decir que me importan un pito las opiniones que no concuerden, conque no se molesten en contestar los afectados por el síndrome que critico porque les mando el comentario directamente a la papelera (en este blog se profesa firmemente el pensamiento único de su tiránico y despótico blogger (Sic)).


&.

martes, 29 de diciembre de 2009

Saint Thomas Becket Ep. Mar.


El asesinato-martirio del Arzobispo Thomas Becket en su Catedral de Canterbury fue el magnicidio que marcó la Edad Media, una preciosa uncial miniada con sangre que abría el capítulo de los mártires insignes que en los sucesivos siglos serían víctimas de la tensión Iglesia-estado. El caso de Thomás Becket es un preludio.

Más que un conflicto por hechos, fue una lucha de principios. La secuencia de los acontecimientos que comienzan por un litigio entre tribunales se define al poco como una oposición de fuerzas: El trono contra el Altar; o el cetro contra el báculo; o la espada contra la Cruz. Extensivamente se puede explicar como una continuación more anglico de la Querella de las Investiduras, ahora planteada como una tensión de derechos, de leyes y jueces en conflicto. Pero el motor de todo fue una brutal ambición posesiva que se desmarcó de los límites estamentales que fijaban las competencias y arbitrios de lo sacro y lo profano, lo que era del César y lo que pertenecía a Dios.

Las fuerzas estaban muy igualadas, de un lado el joven Enrique Plantagenet, por herencia y matrimonio el personaje más poderoso de la Cristiandad; del otro un Arzobispo Primado de aquel siglo dorado de la Escolástica, jerarca de la Iglesia en uno de sus más brillantes momentos, con fuertes y capaces eclesiásticos en Roma, en cada sede episcopal y en cada abadía. Hubo y habrá horas en las que la Iglesia fue y será victima de la debilidad de sus pastores, tiempos de tranqulidades mercenerias. Pero la Iglesia vivió y vivirá días de lucha cuando sus sacerdotes son fuertes. Y Thomas Becket era un campeón.

La solución de estas contiendas se salda con pecado o con Mártires, ya prevalezca la debilidad de los contemporizadores que han sido (y serán) ya se mantenga firme la ley santa, con todas sus consecuencias cruentas.

En la historia de Thomas Becket el arreglo de las partes vino después de sus muerte martirial. La Iglesia tiene que escoger, a veces, entre perpetuar una querella o ceder para mantenerse en paz. Mientras los campeones están en la arena, los pactistas observan, sopesan y miden cuánto, hasta dónde y cómo. El sacrificio del Arzobispo Tomás de Canterbury costó una penitencia pública del rey, apenas penitencia porque los grandes de este mundo rara vez cumplen nada, penitencias menos. Y la promesa de una Cruzada, que Enrique II tampoco cumplió. Y dinero para la causa de los Santos Lugares, que se pagó mal y con mala voluntad, como pagan sus deudas los reyes.

Cuando atardecía, después del canto de Vísperas de la Octava de Navidad, los nobles sicarios del rey entraron insolentes y blasfemos en la Catedral. El Arzobispo se mantuvo firme, santamente altivo, virtuosamente sereno, ante el Altar. Insultado y vejado, fue muerto cruelmente, a espada: Un golpe mortal le abrió el cráneo y otros espadazos le hirieron en el cuello, el pecho y el costado. Yació sobre el pavimento del templo, revestido con los sagrados paramentos sacerdotales, empapados en sangre.



Siglos después, cuando otro encanallado con corona rompía la unidad de la Iglesia por la que murió el gran Tomás, la memoria del Arzobispo quiso ser borrada. Sobre las losas de Canterbury los turistas (hay pocas visitas de peregrinos) ven un letrero de metacrilato que explica que una lamparilla encendida marca el sitio de la Capilla del sepulcro de Stº Tomás Becket que Enrique VIII Tudor mandó destruir.

No lo considero un santo de la "Iglesia Anglicana", porque ni son iglesia ni Thomas Becket murió por ninguna "Iglesia de Inglaterra": Murió Mártir de Cristo y de su Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica, y tiene su cabeza en Roma, ubi Petrus.

Oremus:

Deus, pro cujus Ecclesia gloriosus Pontifex Thomas gladiis impiorum occubuit: praesta quaesumus: ut omnes, qui ejus implorant auxilium, petitionis suae salutarem consequantur effectum. Per Dnum....Amen.

EX VOTO


+T.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Inocencias, alegrías, pequeñeces que las Aídos, Zp's y demás aberrantistas progresistas odian y detestan

Es un youtube que me han mandado y que me parece tan simpático como valioso, dados los tiempos que corren. Vean ustedes (si es que no lo han visto ya):




El sexto protagonista feliz es el padrazo que no se ve en el youtube porque está animando y rodando la escena.

Ya sé que después del ratito de retozo con mamá y papá vendrán los biberones y los pañales y el baño. Y el dia entero. Y las noches con niños. Ustedes también saben y se imaginan.

Pero esto y eso es vida y es vivir.

Cuando nos rodea la peste tenebrosa de las ideologías anti-vida, anti-familia, anti-humanistas, anti-cristianas, anti-católicas, publicar estas pequeñeces es como abrir ventanas, encender linternas, aspirar aire limpio. Un desahogo para los sentimientos y un aliento para la resistencia.

Y sobre todo: Estamos celebrando que Dios nació, fue Niño. Y también rió así, con la misma risa feliz e inocente de los bebés del video. Y cuando el Niño-Dios reía, todo - Cielo y Tierra - se regocijaba con él.

El infierno no, claro.

La fiesta de los Inocentes ha pasado a ser, en pocos años, de un día de bromas familiares a un día de tenebrosa conciencia. Estamos bajo el gobierno de los que han hecho “progreso” con el crimen de los inocentes como “programa” y la coartada de la “liberación” feminista como bandera.

No sé cuántos millones de niños no han podido reir como los del youtube. Y tantos millones de madres y padres han dejado de ser felices por haberse convertido en asesinos de la vida que engendraron, con la complicidad culpable y co-aberrante de gobiernos, políticos y leyes.
A todos les molestarán estos vídeos de niños riendo con y para sus padres.

Al infierno, también.


&.