jueves, 29 de octubre de 2009

Bernarda de Utrera


No entiendo casi nada de flamenco, pero me gusta el cante. Tampoco lo sé cantar, porque tiro más bien a sochantre, o a mediocrísimo barítono de salón. Es decir, que me atrevo con gregorianos y hasta con Tosti, un lied de Schubert (letra-traducción libre) o algún numerito de Zarzuela; pero con el flamenco se me impone otra clase de respeto y lo más que me sale es un óle por lo bajo o un compasito con el tacón. Es música selecta, casi milagrosa, con una conjunción muy necesaria, sine qua non, de letra, música y cantaor-cantaora.

De las cantaoras más "simpáticas", la Bernarda de Utrera, que murió ayer noche y en paz estará descansando, con el cachito de gloria que le haya tocado. La Bernarda ha sido una gracia de Dios para el que la haya conocido, y para el flamenco. Aunque eran dos, Las Niñas, su hermana Fernanda y ella. Se dice así: La Fernanda y la Bernarda de Utrera, esa era su gracia. Pero en Utrera eran Las Niñas, con esa indefinición que deja galantemente anclada en la edad de mocita a aquellas que disfrutan ser "niñas" perennes aunque cumplan los ochenta, como es el caso.

Fernanda era más "jonda", gitana más fraguada en cantes grandes. La Bernarda era más "ligera", con la gracia de volver flamenco todo lo que cantaba, fuera un bolero, un tango, una balada o un folk; hasta un rock (si el rock fuera música) era capaz de traducir en bulerías. Era como un hada madrina de esas que convierten una calabaza en una carroza dorada.

Tenía el tipo menos "estético" que se pueda imaginar, con sus vestiditos de costurera de pueblo, la falda por debajo de las rodillas y zapatos de medio tacón, medio cieguecita con gafas de cristales ahumados de cataratas, chata de nariz, de boca grande, y un peinado de peluquería de la esquina, y sus medallas al pecho. Lo demás todo era gracia y voz. Una voz con todos los tópicos del cante, una voz ya quebrada, ya ronca, siempre entonada, profunda y llena, que le salía de los centros y lanzaba al aire tan verdadera como un clamor; una voz y un cante que no se aprenden, que son mitad sangre y musa la otra mitad: Cuerdas del alma que el alma templa entreverando vida con muerte.



Por todo eso me gusta escuchar a la Bernarda, que en paz descanse y en gloria esté, rozando el barquito de plata de su Virgen de Consolación. Dentro de nada la estarán cantando entre quejíos los gitanos de Utrera y los flamencos de Jerez y el mundo entero. Y es que es una pena que se vayan yendo las grandes y el mundo se esté llenando de basurilla artificial de plástico pop, heavi, rock, y demás desechos de tentadero.



¡Qué bien y con qué gracia cantaba la Bernarda!

p.s. Ya sé que el flamenco no es plato para todo paladar; y comprenderé que no gusten los youtubes de la Bernarda. Pero es como al que no le gusta el caviar, o las trufas, o el camembert, o el chocolate amargo, o la mazanilla de Sanlúcar. Poco más o menos lo mismo, con las debidas distancias entre la materia y lo espiritual.


&.

sábado, 24 de octubre de 2009

Profanar lo sagrado, lo bello, la historia. La perversa imbecilidad de las izquierdas


Ayer, viendo uno de los telediarios de la TVE ztapera, sufrí un espasmo repulsivo cuando daban la noticia de la exposición que está causando admiración en Londres. La repugnante cretina anoréxica que daba la noticia, con cuatro palabras mal dichas, desacreditaba escupiendo que la exposición era: -"...exponente del catolicismo represor y el oscurantismo de la España de aquella época...". Seguramente se trata de una chica zp, del ministerio de la Sinde, pesebrera socialista, de esas que llega y ocupa plaza no por méritos sino por cuota de hembra.

La "cultura" postmoderna de la piara post-marxista es así. Una pincelada cultural barnizada con todos los topicos de la España más negra. La leyenda negra ha sido la teta nutriente de la mala leche de la historiografía de la España de socialistas y comunistas, tan cerriles en su culpable deformación que rayan el crimen de lesa historia cultural. Lo más grave es que no es la anécdota de una sub-periodista de telediario dando una gacetilla cultural de medio minuto, lo peor es que eso mismo es lo que alienta el líder de la alianza de las civilizaciones, el que pide en Damasco a los imanes que "recen por la paz". Cuando se cae en la cuenta de que el genio de las cejas circunflexas fue parido y criado en León, uno se pregunta cuántas conexiones neuronales tiene afectadas, o si será cosa de lesión de la glándula pineal, esa que decía Descartes que conectaba el cuerpo físico con el alma espirtual.

Que eso es, precisamente, lo que se expone en la National Gallery de London: "The Sacred Made Real". Lo material que expresa lo espiritual, con tal grado de eficaz impresión que transmite más allá de lo plástico y consigue conectar con el misterio: La forma de la fe.

El asombro de los cultos espectadores anglosajones va in crescendo de sala en sala, merced a la calidad de las piezas expuestas y del soberbio montaje que alterna escultura-pintura-texto. La presentación de las obras se extrema hasta lo exquisito gracias a la iluminación, ubicación de las piezas de la muestra, orden temático del catálogo. Todo, en fin, lo que la maestría de los profesionales museísticos sabe extraer cuando las obras de arte expuestas son de un nivel tan excepcional que imantan la creatividad del experto y raptan el ánimo de espectador sensible.

El sevillano o el andaluz (o el español) que visita la exposición londinense, primero se rinde como un extático ante la imponente sublimidad de lo expuesto. Cuando sale del impacto del primer estupor, repasa en un flash mental qué sería poder ver en un montaje así el arte que se ha quedado en Sevilla, y en Granada, y en Salamanca...Porque a la exposición de la National sólo han ido piezas secundarias. Aun siendo todas dignas del museo que les acoge, las "mayores" no han ido porque están "vivas" en la Iglesias, en los Conventos, en las Capillas. Son la imaginería viviente que se besa en besamanos y besapiés, que se alumbra con velas, que se perfuma con incienso, que camina por las calles en procesiones, que se llevan replicadas en una medalla sobre el pecho o en un cuadro en la cabecera de la cama, tan familiares como la propia carne y sangre.

La iconodulía - contraste de la fe Católica y Ortodoxa, la verdadera fe - no resiste museos, se expresa en el ámbito sacro del templo, no soporta la frialdad de una galería, reclama la templada atmósfera de la adoración; hasta es capaz de subir al grado del incendio fervoroso, del delirio místico.

En Londres, cuando admiran formas, movimientos, colores, expresiones, están aprendiendo en directo cómo el matiz de una encarnadura pintada por Pacheco está recubriendo de humanidad sensible la madera que esculpía Martínez Montañés, o Roldán, o Ruíz Gijón, o Alonso Cano, o Mena, o Mora; están sintiendo como un Yacente de Gregorio Fernández lleva latente la expectatio resurrectionis, como una conexión efectiva entre mundo y Gloria.

Merece la pena leer el catálogo, echarle una ojeada a la exposicón tal como se anuncia en el museo londinenese. Miren aquí.

Y no merece sino el estercolero incultural de las izquierdas y el progresismo infrahumanista la pútrida mala opinión de los que son naturaleza muerta tan agusanada como el hediondo pudridero de las Postrimerías de Váldes Leal. Con el agravante de que no esperan resurrección de la carne.

p.s. Supónese que las góticas de la Moncloa no irán el puente de TodoslosSantos a la National Gallery porque estarán celebrando Jalogüín.


&.

jueves, 22 de octubre de 2009

Tolkien & prolongaciones familiares


Desde que leí El Silmarillion tuve todas las sospechas de que el supuesto "original" de JRR Tolkien había sido reelaborado y retocado por su hijo Christian en un grado y proporciones que él sabría. Después, publicación a publicación me he ido auto-confirmando en mi sospecha. La última "re-tolkienería" es esta: «La leyenda de Sigurd y Gudrún». La confusión (deliberada?) padre-hijo es tal que al final no sabe uno si el apéndice con la "conferencia inédita de Tolkien Introducción a la Edda Mayor" que incluye la edición, es una conferencia de JRR Tolkien o del prolífico Christian.

Un prolífico vástago que se ha fagocitado al resto de la prole del maestro, porque es Christopher el que se ha erigido en "el hijo" por antonomasia y en exclusiva de JRR y Edith, "el tercer hijo" que ha dejado en la sombra a sus tres hermanos.

No soy "tolkienmaníaco", pero sí profeso una admiración especial al maestro y a su obra, a saber: El Señor de los Anillos, El Hobbit, y los tres relatos Hoja de Niggle, Egidio Granjero de Ham, y El Herrero de Wootom Mayor. Esta es la obra que reconozco como de Tolkien, y nada más. Lo demás es tan "autógrafo" como los editores han querido admitir y el "tercer hijo" ha ido haciendo creer. Un crédito alimentado por la voracidad de los (malos?) lectores que se quedaron con el síndrome de abstinencia al llegar al punto final de los Apéndices de El Señor de los Anillos.

En cierta manera es el fenómeno del maestro y sus epígonos con el manierismo de escuela subsiguiente, algo que pasa algunas veces con los grandes del arte. En literatura es más dificil seguir el rastro porque los "discípulos" son, generalmente, muy mediocres y terminan siendo "de género", como todos los "generados" por Tolkien y su obra, un auténtico fenómeno de la literatura del XX-XXI.


Pero el caso de Cristopher Tolkien es excepcional porque se re-presenta como su propio padre, siendo evidente que no lo es. El caso es que yo mismo leo con cierto gusto esas narraciones abocetadas, plagadas de notas y referencias, no por el valor literario (que no lo tienen) sino por la evocación del imaginario tolkieniano. Ese "valor" sí que le concedo a la "labor" de Christopher, aparte del de ser el gran compilador re-ordenador crítico de la obra de su padre...O su re-creador complementario, con todos los juicios y valoraciones que se merece una mano tan "reordenadora" como ha demostrado ser la de Christopher.

A veces he concluído que el gran "apéndice" de Tolkien es su "tercer hijo", Christopher. Quizá por el mismo motivo interno que he dicho antes, tan característico del lector de JRR: El síndrome de abstinencia, cuyo primer afectado habría sido el propio Christopher.

Lo "original" en el caso de Cristopher Tolkien es que él y sólo él es el único autor de la formidable serie que supera en extensión - sólo en eso - la propia obra de su padre, una especie de gran mantenedor de la obra paterna, como una prolongación que ha ido tomando una consistencia considerable. No digo "imprescindible" para la obra de Tolkien, que se aprecia plenamente sin necesidad de los "apéndices" de Tolkien; quiero decir que en el universo del género tolkieniano, Christopher es, quizá, el primero de los "apócrifos".

Una cuestión que me planteo (seguro que a más de a uno se le habrá ocurrido, a estas alturas) es si la obra de Cristopher se puede considerar como "complementaria" o si, por el contarrio, ha "desvirtuado" la obra original, alterándola con sus "prolongaciones". Cuando un autor tan atento a su obra como JRR Tolkien no quiso publicar todo eso que Christopher ha ido sacando a la luz, es oportuno (necesario?) cuestionar si ha sido respetuoso con la voluntad del maestro Tolkien, un escritor con una obra que el estimó tal y como la dejó.

En otro plano queda especular sobre la considerable fortuna que los derechos de autor estarán produciendo a los herederos de JRR Tolkien, cuya "participación" en los propios copyrights de su hermano Cristopher desconozco.

Por eso no me extrañaría que cuando el ya anciano Cristopher desaparezca, alguno de la estirpe de JRR T. tome el relevo y la saga continue con nuevos "descubrimientos" del abuelo Tolkien. O del tio Chris, pues no sería raro que al propio "complementador" le salgan también sus "comentadores".

Por supuesto, yo hubiera preferido que todo hubiera quedado como Master Tolkien lo dejó.

p.s. Por supuesto también que la peor deformación sufrida, la más grave agresión a la obra de Tolkien no ha sido la resultante de los addenda de Christopher, sino la perpetrada por la infame infausta pelicula del infra-cineasta P.Jackson, merecedora del fuego del Monte del Destino, ad damnationem memoriae suae in perpetuum.

+T.

martes, 20 de octubre de 2009

Anglos y católicos (o viceversa???)

El notición mil veces anunciado ya está consumado - parece - . Y ha pillado por sorpresa hasta a los más avispados. O será que no interesa tanto, o que son las inminentes "conversaciones" con la FSSPX lo que centra, más que los anglicanos, la atención de los blogs y mentideros católicos de internet.

No será una "prelatura" sino un "ordinariato" la estructura canónica que se les conceda a los conversos. Y conservarán sus peculiaridades, que no se sabe bien cuales sean. Sólo se apuntan las más llamativas: Los presbíteros podrán ser casados, pero los obispos deberán ser célibes, como sucede entre las Iglesias ortodoxas orientales. Más o menos, y a la espera de cómo se vaya realizando todo lo que hoy es noticia, una gran noticia.

¿Cuántos serán los que se acojan y de dónde vendrán? Tampoco se hacen estadísticas concretas. Ni yo sé decir si esta "definición canónica" que la Iglesia les ofrece animará a más o hará que otros desistan. Se ha fijado la fecha del 22 de Febrero próximo para la "apertura" de esta sólida iniciativa de "acogida".

No se debería hablar de "reconciliación", simplemente. Los siglos y distancias doctrinales que van desde Henry VIII a Benedictus XVI no han corrido en vano, y estos animosos anglicanos (anglo-católicos) no "vuelven" sino que "entran" y son recibidos. Han transitado un camino de Canterbury a Roma, jalonado por hitos tan luminosos como el Movimiento Oxford y sus protagonistas. Que todo esto esté sucediendo en vísperas de la beatificación de John Henry Newman, no es casualidad; aunque no sabría decir cuánto hay de planes humanos y cuánto de Providencia.

Sin duda que este es el recto ecumenismo, el que repara la historia con la vuelta a una misma fe en la única Iglesia; aunque no digo que sea el "ecumenismo perfecto". Particularmente, me queda el interrogante de cuántas "peculiaridades" vendrán con los anglicanos y cómo se mantendrán y cuánto nos afectarán y con qué efectos. Una "unión" como esta no ha ocurrido nunca, puesto que las Iglesias de la ortodoxia, cuando han vuelto a la unidad con Roma, lo han hecho desde otras circunstancias, con otra historia, y sin haber sufrido "afecciones" tan graves como el protestantismo que ha modelado con mucha huella la identidad anglicana.

Desde el XIX y como consecuencia, sobre todo, del movimiento tractariano, lo mejor del anglicanismo pasó a estar influenciado/atraído por Roma. Ahora me preocupa lo que ellos puedan influirnos a nosotros.

Aunque la paradoja es que los anglicanos que van a ser recibidos, son más "católicos" que muchos de los "católicos" que forman parte de la Iglesia.

Yo espero que ese definitivo "católico" sea el que prime y se imponga sobre el "anglo" que hasta ahora les ha servido de identidad.

Oremus!

+T.

lunes, 19 de octubre de 2009

Mi primo ecologista


Tengo un primo, mi primo Roberto, que es ecologista. Ecologista militante-despectivo con conatos agresivos reprimidos por mi prima Mari Lola, que es su doña represora y esposa amantísima, a pesar de las ecologías. Ya se han amoldado uno al otro, y los niños - dos - se les parecen mucho, también con aficiones ecólogas.

Lo que más les exaspera (a Robertito, más) es que yo les diga que su filo-ecología es más nociva para la "madre naturaleza" que el modus vivendi del más vulgar homo urbanus. Y que cada acto ecológico que acometen, desgasta y contamina más que si se estuvieran quietos en casa cosumiendo energía y acumulando desechos no-biodegradables.

Por ejemplo, el caso de este próximo venidero puente de los Santos-Difuntos (que ahora se llama Jalogüin): Mi primo Roberto & family se van a Cazorla, a ver la berrea. Contaminarán con no sé cuántos litros de gasolina que lanzarán en humo por Andalucía entera, de Sevilla a Jaen; se han gastado en el hiper-mercado no sé cuántos €uros en comestibles y bebestibles que se irán comiendo y bebiendo por la misma ruta, dejando un rastro de envases plásticos y de papel por todo el camino (eso sí: en contenedores reciclables etc.). Para dormir al aire de la berrea, llevan tiendas de campaña de material sintético y colorines que plantarán en algún claro, entre una bella arboleda que quedará desnaturalizada con las horrendas tiendas.

En la acampada quemarán leña, una fogata controlada, of course, sin peligro de incendio. Y llevan también camping gas, y sacos de dormir, ropa de marca deportiva, artilugios, complementos, etc. Y cámaras: Dos docenas de dvds para grabar imágenes y sonidos que serán el tormento de los amigos de mi primo Roberto, espectadores forzosos de las grabaciones de los berridos.

Yo les insisto que lo que yo practico es más ecológico: Contamino menos porque me muevo menos, uso autobuses y trenes, consumo en casa y la basura la tiro en el contenedor de mi calle, no hago fotos, ni pelis, ni grabo a los animalitos. Y lo más importante: Les dejo hacer sus naturales funciones y necesidaes genésicas sin incordiar a las criaturas. No piso los bosques, ni uso carreteras de montaña, ni me meto en espacios protegidos, ni planto una tienda de campaña en un parque natural. Ni irrumpo con una camarita en mitad de una berrea.

Por supuesto les recalco que irse a ver la berrea con los niños es un acto aberrante, y que el "observatorio" desde donde ven los berreos es como un palco tribuna de espectáculo porno-bestial. Y se molestan (mis primos).

Pero más molestos estarán los pobres venados teniendo que montar a sus ciervas para fruición de "ecologistas". Yo creo que berrean del berrinche de tener que copular con público fotografiante deuvedegrabante y youtubepublicante.

Volverán de la berrea, mi primo & family, satisfechos y ufanos de su modernísimo perfil ecologista practicante. Nunca aceptarán que han estropeado, pisoteado, contaminado, desvirtuado y prostituído el "ecosistema natural" muchísimo, muchísimo más que yo, que no soy ecologista, ni lo he sido, ni lo seré: Yo respeto mucho la naturaleza y no me consiento caprichos naturista-ecologistas.

Espero que un día los ciervos y demás criaturitas me lo agradecerán.

&.

domingo, 18 de octubre de 2009

¡Una Gloria!



Hacía cuarenta años - ¡un Éxodo! - que no se celebraba una Misa Pontifical en San Pedro según el Rito Antiguo: Esta mañana, en la Capilla del Santísimo Sacramento, se ha vuelto a celebrar la Santa Misa en el Rito Tradicional Romano, Deo gratias.

A pesar de los "obstáculos" que los sampietrini han puesto a quienes querían estar. Sólo han dejado entrar en la Capilla a los acreditados de UnaVoce y a los asistentes que han cubierto los bancos del interior. Después no han dejado a nadie más. Cuando un numeroso grupo se fue estacionando delante del cancello de la Capella, han sido desalojados e incluso han corrido las cortinas para que no se pudiera seguir la Santa Misa desde la nave de la Basílica.

Numerosas personas que se acercaban y preguntaban dónde era la Misa eran orientadas al Altar de la Cátedra, donde se celebraba la Misa ordinaria.

En la extraordinaria se cantó la Orbis Factor, para emoción de los presentes: Monseñor Burke (celebrante), y entre los asistentes varios prelados, un centenar de sacerdotes, un grupo de Franciscanos de la Inmaculada, religiosas de la congregación femenina, y los seglares que ocuparon los bancos del frente hasta completar el aforo de la capilla (con muchos asistentes de pie).

Merece la pena leer la breve reseña y los comentarios del blog Messa in Latino, para hacerse una idea.

Así y todo, a pesar de la "incomodidad" de los guardas de San Pedro y el personal de la Sagrestía, la ocasión ha sido de auténtica efemérides, una pica en Flandes.

Gracias a Dios y gracias a Benedicto.

Ad multos annos!

+T.

sábado, 17 de octubre de 2009

La otra piara


En Sevilla ha causado cierto revuelo - que se disolverá en aguachirle sin consecuencias - el descubrimiento de una "redada" de votantes bolivianos capturados por la canalla comunista, que les ha pagado autobuses y merienda para llevarlos a votar a Evo a Madrid. Veintidosmil (22.000) €uros se han gastado los comunistas de Sevilla en tan filantrópica empresa, para mayor honra y gloria del proletariado andino y su pacha-mama.

Pues la manifestación de esta tarde 17-Oct. en Madrid se parece más de lo que parece a esa iniciativa de los comunistas sevillanos. ¿En qué? En la piara transportada. Una piara transportable que tiene ya cierta experiencia porque no sé cuántas manifas de esas llevan organizadas en Madrid desde el infausto dia en que Zp empezó a des-gobernar.

La tesis que mantengo es que esas turbias y nunca clarificadas tramas de HO y sus satélites le hacen al PP y sus ineficaces babiecas sub-políticos el trabajito que ellos no hacen. Resulta hasta cierto punto paradójico, porque siendo y definiéndose "de derechas" han aprendido y remedan de las izquierdas sus "movilizaciones urbanas" y demás recursos de protesta/oposición extraparlamentaria. Son en la repugnante época ztpera lo que fueron las movilizaciones por lo del chapapote en aquellos días de Aznar; con todos los distingos que quepan, pero lo mismo. También se parecen a los mafiosos sindicatos y sus "huelgas generales". Lo de las banderolas y pancartas de relleno también lo han aprendido en esa "escuela de la agitación".

Me ofende y me revuelve tripas y nervosidades que escojan algo tan serio como la vida y el aborto como coartada, porque aborto tenemos en España desde...¿desde cuándo? Y hubo aborto "intocado" (intocable?) durante los 8 años ocho de las dos legislaturas ppero-aznareñas, pero no se sacaron banderas antiabortistas por las calles de Madrid.

Supongo que no tendré que decir que en este blog se detesta a Zpestoso y sus proximidades tanto como los que leen este blog no se pueden imaginar. Sólo nos contiene cierta consideración religiosa que procura atenerse a ciertos mandamientos; diré para expresarlo con cierta aproximación que en la lista de los prójimos, esa mala tropa zpera está en los puestos de la cola más ínfima. Pero recalco también que pperos y hazteoires y tribus conectadas están casi en los mismos puestos de descalificación.

Sacar a la calle un "floklore de derechas" cuando en España se ha proclamado a bombo y platillo que ni hay derechas ni se quiere que surjan, es una de las mayores babiecadas que se puedan concebir. Pero resulta. Tiene éxito por esa afición de la "otra piara", la de los esclavos pperos. Un "proletariado" absurdo de tan baja calidad ético-política que votan a un partido abortista como el PP y salen de manifa contra los aborteros del Psoe.

Son esa España anti-ztapera criatura fifty-fifty del naufragio del franquismo y el catolicismo discretito de club y círculo. Odian más a Zp que al aborto. Son más de Federico que del Credo consciente y consecuente. Y se han tatuado el débil pecho con una ridícula calcomanía que lo mismo dibuja el bigote de Aznar que la boca babieca de Rajoy con un "todo por la patria" de caramelo de fresa y pintalabios de mamá. Y esa es su fuerza. No sacan carrozas como el gay-pride porque las carrozas son ellos mismos.

A mí me dan pena. Me dan pena las buenas familias que van y salen y vuelven...para nada. Bueno, para nada no: Para exultación de la pantomima de HO y el peperío de círculo y club que te explica y aconseja en consulta de conciencia que en las elecciones hay que votar PP "como mal menor". Y para reafirmación de las aberrantes formaciones marxistas/progresistas y sus estercoleros, que se crecen en aguijones viendo las masas de "la derecha" en la calles.

.
¿Han visto Uds. las "caritas" de los líderes de la manifa? Uno tiene cara de pazguato de cómic, como una caricatura de las que salían en La Codorniz o un personajete de los chistes de Mingote. El otro es un guay-pijo-repeído, testaferrillo de no se sabe quién (sí se sabe) ni de qué (también se sabe), que en vez de estar en nn.gg. se inventó una "plataforma" para juntarse un corrillo de beatas sin velo y píos edulcorados de esos que dicen "tacos" para disimular.

Y esos son los de la manifestación. La piara entusiasmada es culpable en tanto sea consciente. Pero es de naturaleza que las piaras no tienen consciencia.

Yo pido para que no pase nada y no haya autobuses accidentados ni se estrellen los coches familiares en una mala carretera o una curva peligrosa. Tengo esa aprensión.

Por lo demás, quisiera que fracasaran, que dejaran de tener esa convocatoria. Y que la piara se volviera inteligente y lanzara a los perros por un barranco.

A eso de las nueve y media o las diez de la noche, todo se habrá acabado. Los basureros de Madrid barrerán la basura de la manifestación. La gente volverá a sus casas, con el ánimo hinchado en fase de desinfle paulatino. Y los "convocantes" de la manifa brindarán por el éxito y harán planes para la manifa de primavera-fin de curso, dado el éxito de la de otoño-comienzo de curso.

Mientras y al mismo tiempo, se seguirá abortando impunemente y se venderán/comprarán píldoras abortivas de fin de semana, como si tal cosa, como si no hubiera habido manifestación, ni banderitas, ni globitos, ni pancartas.

Y la ley seguirá su curso en el Parlamento; y las pperras y los pperros tan contentos. Y cuando haya que votar, como saben que la ley saldrá adelante, ellos se permitiran ese "gesto" de votar que no con la voluntad interior diciendo sí. Porque estas aberraciones no se arreglan manifestándose, sino votando en las elecciones lo que se debe votar; y si no hay, o se hace para que haya o no se vota ni al lucero del alba como "mal menor".

Pero vendrán elecciones, la prueba de fuego. Y volverán a ser votados, unos y otros: Unos, los "malos mayores", recibirán el voto de su piara de votantes malos mayores; los otros, los "malos menores", recogerán el voto de la piara de los malos menores. Los buenos no tendrán votos, naturalmente. Los buenos no existen. Los buenos no salen. Los buenos no están (ni se les espera, como dijo aquel).

Si en el siglo de los asesinos marxistas se lanzó al mundo la estupefaciente y criminal proclama de que "la religión es el opio del pueblo", hoy habría que lanzar sobre Madrid una diluvio de octavillas con la consigna escrita de que "LAS MANIFESTACIONES SON EL OPIO DE LOS QUE SE MANIFIESTAN" (y entre paréntesis, escribanse los grupos, bandas, pandas, círculos, clubes, asociaciones, web, plataformas, iniciativas, peñas, parroquias, hermandades y demás cazaderos de desleídos piareños).

Esto que he escrito no gustará. Pero es que no quiero que guste. Por ejemplo, no quiero que guste a tipitos de medio perfil católico y pro-vida de compromisillo light como este inestimado desafecto que se ha permitido poner un link de este blog en su anodino blog de entusiasmadillo de club y círculo.

Pues como este, son los de las pancartas, los globitos y las banderitas: Vísperas de bulla y días de silencio. Todos en la calle y ninguno en las urnas. Todos contra Zp y todos con el PP.

Y si hay alguno que no, ¿para qué va?, ¿para hacer bulto?

!Qué desazonante es vivir en tiempos de derrumbe viendo que los posibles se hacen masa de imposibilidad!


&.