martes, 1 de enero de 2013
Villancico 2
La Virgen María mirando a su Niño
llora en el pesebre lágrimas de amor
que mil estrellitas luego se volvían
y entre los luceros daban gloria a Dios
La Virgen María cantaba a su Niño
que se iba durmiendo al son de su voz
y mil pajaritos volaban trinando
¡Gloria en el pesebre, que se duerme Dios!
La Virgen María reía a su Niño
con santa alegría y limpio candor
y los pastorcitos de Belén bailaban
cuando sonreía el Hijo de Dios
La Virgen María mecía a su Niño
sintiendo el latido de su Corazón
y los Serafines trisagios rezaban
al compás del pulso del Niño de Dios
La Virgen María criaba a su Niño
que era del cielo y la tierra el Creador
y su pecho puro dulce amamantaba
al Divino Verbo del Eterno Dios
Sancta et immaculáta virgínitas, quibus te láudibus éfferam, néscio:
Quia quem cæli cápere non póterant, tuo grémio contulísti.
Ora pro nobis, Sancta Dei Genitrix, Sacra Deípara, Mater Iesu, Mater Christi, Mater Dómini
Ex Voto
*** *** ***
p.s. A todos los que por aquí pasais, entrais, leeis y comentais: Santo, Feliz y Próspero año 2013
cum Bene+dictione
+T.
lunes, 31 de diciembre de 2012
Te Deum, por tantas cosas...
Por el todo y por los pormenores, por generales y particulares, por personas y por almas, por acciones, intenciones, pensamientos, imaginaciones, sueños y recuerdos, por cosas vistas, oídas, olidas, gustadas, tocadas, por cosas de arriba y cosas de abajo, por lo sembrado, lo trabajado y lo recogido, pro universi omnia y por mil y mil detallitos, cosas pequeñas, chispas de Cielo, de Amor y de Gracia que tengo que agradecerLe a Él :
Te Deum laudamus:
te Dominum confitemur.
Te aeternum Patrem,
omnis terra veneratur.
Tibi omnes angeli,
tibi caeli et universae potestates:
tibi cherubim et seraphim,
incessabili voce proclamant:
Sanctus, Sanctus, Sanctus
Dominus Deus Sabaoth.
Pleni sunt caeli et terra
majestatis gloriae tuae.
Te gloriosus Apostolorum chorus,
te prophetarum laudabilis numerus,
te martyrum candidatus laudat exercitus.
Te per orbem terrarum
sancta confitetur Ecclesia,
Patrem immensae maiestatis;
venerandum tuum verum et unicum Filium;
Sanctum quoque Paraclitum Spiritum.
Tu rex gloriae, Christe.
Tu Patris sempiternus es Filius.
Tu, ad liberandum suscepturus hominem,
non horruisti Virginis uterum.
Tu, devicto mortis aculeo,
aperuisti credentibus regna caelorum.
Tu ad dexteram Dei sedes,
in gloria Patris.
Iudex crederis esse venturus.
Te ergo quaesumus, tuis famulis subveni,
quos pretioso sanguine redemisti.
Aeterna fac
cum sanctis tuis in gloria numerari.
Salvum fac populum tuum, Domine,
et benedic hereditati tuae.
Et rege eos,
et extolle illos usque in aeternum.
Per singulos dies benedicimus te;
et laudamus nomen tuum in saeculum,
et in saeculum saeculi.
Dignare, Domine, die isto
sine peccato nos custodire.
Miserere nostri, Domine,
miserere nostri.
Fiat misericordia tua, Domine, super nos,
quem ad modum speravimus in te.
In te, Domine, speravi:
non confundar in aeternum
Ex Voto
+T.
sábado, 29 de diciembre de 2012
No es una inocentada retrasada
En la Catedral de San Esteban, en Viena, én el presbiterio, ante el Altar Mayor, con un cura (el párroco de la Catedral, al parecer) revestido con una casulla decorada con dos franjas del arcoiris gay-lesbi del mariconerío militante, asistido por una 'acólita' con sotana y roquete, montaron esta secuencia del musical Sister Act.
Ya han pasado los días del bochorno y el escándalo, ya nadie se lleva las manos a la cabeza, ya parece que hasta gusta e incluso se espera que el cura ocurrente de turno se invente algo y añada la aberración de cada día a la Sagrada Liturgia, cada vez más descralizada y menos litúrgica.
Abochorna ver en la cúspide jerárquica a obispos que se resisten a la recuperación de la Misa tradicional, que jamás consentirán una Misa en sus catedrales, que prohíben a sus sacerdotes celebrar la Misa, pero que se prestan gustosos a bailar en la raya de la profanación y el sacrilegio, como si lo Sagrado que tienen gravemente encomendado fuera una broma, una ocasión para el chiste vulgar y la frivolidad de un vodevil.
Hoy en Viena, mañana en París, y otro día en Madrid, y en Sevilla, en Buenos Aires, en México, en New York, en London...por todo el mundo.
En Roma también.
Y la gente mira, apláude, sonríe, participa...
...Pero la fe se va.
+T.
jueves, 27 de diciembre de 2012
Villancico 1
Cuánto brilla la Estrella en el cielo
más que otra ninguna, radiante de luz,
pero más brilla la Virgen Madre
que mece adorante a su Niño Jesús.
Cómo cantan los Coros Celestes,
Ángeles y Arcángeles, la Navidad,
pero más dulce suena la nana
que la Madre al Niño cantándole está.
Qué felices están los Pastores
de la Nochebuena que vieron a Dios,
pero más regocijo atesora
José, el Patriarca, en su corazón.
Quién pudiera vivir escondido
en un rinconcito del pobre Portal,
y al ladito del buey y la mula
mirar como duerme el Rey Eternal.
Si los Magos de Oriente le llevan
oro, incienso y mirra, yo le llevaré
lagrimitas de miel y rocío
que entre mis zarzales pude recoger.
¡Venid y creed!
¡Venid y adorad!
Y cantadle con mil campanitas
al Niño Divino por su Navidad.
*** para cantar con campanilleros ***
+T.
más que otra ninguna, radiante de luz,
pero más brilla la Virgen Madre
que mece adorante a su Niño Jesús.
Cómo cantan los Coros Celestes,
Ángeles y Arcángeles, la Navidad,
pero más dulce suena la nana
que la Madre al Niño cantándole está.
Qué felices están los Pastores
de la Nochebuena que vieron a Dios,
pero más regocijo atesora
José, el Patriarca, en su corazón.
Quién pudiera vivir escondido
en un rinconcito del pobre Portal,
y al ladito del buey y la mula
mirar como duerme el Rey Eternal.
Si los Magos de Oriente le llevan
oro, incienso y mirra, yo le llevaré
lagrimitas de miel y rocío
que entre mis zarzales pude recoger.
¡Venid y creed!
¡Venid y adorad!
Y cantadle con mil campanitas
al Niño Divino por su Navidad.
*** para cantar con campanilleros ***
+T.
lunes, 24 de diciembre de 2012
El Burro que lleva a Dios
Se convirtió al catolicismo y en un gran artista católico, mitad naif, mitad expresionista
Hace un año, en 2011, montaron una exposición monográfica que me hubiera gustado ver. En esta página hay una buena selección de obras y una nota biográfica.
Una de sus obras más conocidas fue la serie de ilustraciones de Navidad, publicada bajo el título de A Northern Nativity , con estampas imaginadas en paisajes y escenarios ambientados en el Canadá de los años 60-70
La ilustración con la figura del borrico portando un tabernáculo con el Sacramento se publicó a fines de los años '60 como una tarjeta de felicitación navideña para el apostolado de la Madonna House; en el interior del díptico, aparecía impresa esta cita de Catherine Doherty:
"En mi pensamiento, el burro que lleva a la Virgen de Belén tomó otra forma: Era un animal mudo que portaba a la Palabra y al llevar a la Virgen que lleva a Dios, por lo tanto él era también el portador de Dios. Sus campanillas fueron las primeras campanas de la iglesia , y María fue la primera iglesia, el primer tabernáculo de Cristo."
La fe, que es luz, nos hace penetrar y captar todo luminosamente. Todos los seres, todas las criaturas que sirven al Señor y participan en/de su Misterio, todas le alaban, todas cooperan con la obra de salvación del Redentor.
En la ilustración de Kurelek aparecen las estrellas del firmamento sobre el cielo oscuro, la tierra pedregosa y árida, la sombra del asno proyectada sobre un retazo de suelo nevado. El animal camina al paso, despacio, humilde y manso, con una especie de grave consciencia de ser el portador del Misterio, a cuya contemplación y adoración son convocados todos los seres, terrenales y celestiales.
Pero en la estampa no aparecen seres inteligentes, ni hombres ni ángeles, que no se ven, o que no están. Tampoco el Misterio es evidente: Es Sacramento, el Sacramento del Enmanuel/Dios-con-nosotros, llevado a lomos de un borriquillo, pasando por enmedio del mundo, al encuentro del caminante que lo encuentre.
In principium erat Verbum ...
Al principio de todo, antes que todo, existía la Palabra; y la Palabra se hizo carne y sangre, se hizo alma, se hizo hombre, y vivió entre nosotros, con nosotros: Pero vino a los suyos y los suyos no Le recibieron...
La Sabiduría Increada apareció entre nosotros con la forma inocente de un Niño, fue adorado y creído por unos pastores, ignorantes y simples; junto al pesebre donde reclinaron su cuerpo de recién nacido, una mula y un buey le reconocían, misteriosamente sapientes, casi místicos, dos irracionales formando escena con un coro de Àngeles que proclamaban gloria a Dios y paz a los hombres.
El Belén, el Misterio, se compone con muchos seres, unos de lo alto, otros de muy abajo, todos necesarios para que todo fuera real, verdadero, verdadera historia de salvación, tabernáculo para el encuentro y la comunión con Dios hecho Niño, Emmanuel, Dios y Hombre verdadero para los hombres de buena voluntad.
O Emmanuel !
+T.
sábado, 22 de diciembre de 2012
Calamidades germanas: El Emmº Marx
Cada vez resulta más alarmante (hace medio siglo que vivimos en estado de alarma in perpetuum) la situación de la Iglesia en Alemania. La deriva no es reciente, tiene un currículum que viene de ca. 50 años, con personas y hechos. Las personalidades actuales de la Iglesia en Alemania - y las personalidades alemanas de la Iglesia actual - ilustran un pequeño catálogo con prominentes monstruosidades des-católicas y muy pocos campeones de la catolicidad.
El más conspícuo de todos, Müller, es una piedra de tropiezo por ser quien es y estar donde está. Y otros prelados germanos inquietan también, tanto si callan como si hablan. Por ejemplo, recientemente, el rubicundo cardenal bávaro de infausto apellido, Marx. Ya corre por internet lo que el eminentísimo arzobispo de Münich dijo durante una intervención en el Mary Ward Gymnasium de Nympheburg, en las cercanías de Münich.
Tratándose de un colegio-instituto de monjas irlandesas (IBVM), supongo que hablaría ante las alumnas del centro y, quizá por eso, como una graciosa captatio benevolentiae, declaró 'abierta' y falta de ulteriores 'profundizaciones' la gravísima cuestión del ministerio sagrado femenino. En The Tablet aparece una breve reseña del acto, con cita de las chocantes palabras del Cardenal Reinhard Marx:
"...Entiendo cuando la gente dice que no puede comprender un argumento u otro. Los interrogantes permanecen. Tenemos que seguir pensando en esto intensamente. Tal vez todavía no hemos llegado al final del camino..."
Unas palabras que, aun dichas en ese contexto poco comprometedor, de hecho comprometen porque no exponen la doctrina ya definida, muy clara y terminantemente. La Carta Apostólica Ordinatio Sacerdotalis es uno los pocos actos magisteriales consistentes y valiosos ejecutados por Juan Pablo II, quizá el de mayor valor en cuanto ejercicio del magisterio infalible; en su texto, se declara esto:
"...Por tanto, con el fin de alejar toda duda sobre una cuestión de gran importancia, que atañe a la misma constitución divina de la Iglesia, en virtud de mi ministerio de confirmar en la fe a los hermanos (cf. Lc 22,32), declaro que la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia. "
Si un Cardenal de la Santa Madre Iglesia pone en discusión o habla ligeramente sobre una doctrina tan bien definida, el tal Emmº y Revmº Sr. enseña erróneamente y actua en contra de la Iglesia Católica, a la que se debe.
Si al Patriarca de Lisboa se le llamó la atención, esperamos que al orondo Marx también le amonesten y se vea obligado a desdecirse y corregirse.
A no ser que, por ser alemán, tenga bula para rebuznar ad líbitum et sine poena.
+T.
sábado, 15 de diciembre de 2012
La discutible canonización de Montini
Esta mañana leía que la causa de beatificación del Papa Montini va viento en popa, incluso con pronóstico de pronta beatificación. El caso será uno más entre los muchos expedientes tramitados bajo el pan-santoralismo juanpablista, una de las herencias más extravagantes del mega-entusiasta Beato Magno.
La rebaja de méritos, obras, cualidades y realidades, en suma, de los candidatos a la dulía ha sido escandalosa. La misma causa clamorosa de Juan Pablo II con la explosión (y promoción) del 'santosubitismo' marcó un nivel muy bajo, impensable hace medio siglo, cuando las cosas de le fe se trataban, evaluaban y gestionaban con más gravedad, como corresponde.
A 50 años del Concilio, bajo la manta que todo lo tapa del 'Año de la Fe', sufriendo las tremendas consecuencias del post-concilio, a falta de una profunda, juiciosa y responsable revisión oficial /magisterial de esos diez lustros, ensalzar la patética y siempre muy discutible figura y obra de Paulo VI, me parece un indiscreto error, una imprudente decisión.
Además con el agravio comparativo anejo, una herida fresca que sangra injusticia de una memoria santa: El parón a la causa de Pio XII, que sí murió en olor de santidad, cuyo único y principal handicap es el odioso, implacable e insaciable victimismo sionista.
Al fin se descubre/se sospecha una muy tendenciosa canonización de los protagonistas de la crisis conciliar y post-conciliar, como si con las Papas se beatificara/canonizara todo lo demás, o, por lo menos, se quisiera montar una apoteosis sobre las ruínas que, obcecadamente, se niegan.
Las consecuencias de estas promociones inmerecidas son muy lesivas, porque conllevan el descrédito de la misma causa, de su procedimiento y sus promotores. Quiero decir que al final lo que queda en entredicho es el propio concepto de santidad y el valor de una causa, de una beatificación, de una canonización.
Y la misma Iglesia, también.
+T.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)