miércoles, 29 de abril de 2009

Son lo que son

El dicho - con perdón - es este: "Puta la madre, puta hija y puta la manta que las cobija". En mi casa no se decían estas cosas, gracias a Dios. Pero iba por la calle una vieja muy celebrada, sabia y refranera, decente y devota, que tenía en la lengua lo más a propósito para cada ocasión. Y - gracias a Dios también - decía lo que tenía que decir cuando había que decir algo. Y recuerdo que decía eso. Y ahora lo digo yo de esas dos y de las demás y los demás que las consienten sin darle un patada y mandarlas al estercolero del que nunca debieron salir.

Pero estiércoles es lo que hay en la Carrera de San Jerónimo, que apenas se salvan los dos leones de la puerta y poco más. Todo lo demás es basura, o está en proceso de llegar a serlo en podrida plenitud de descomposición.

Por estas y los que las tapan (la manta del partido de los mantas) la alternativa al talante no es posible, no existe. Por eso los que están manteniendo al pperío con manifestaciones semestrales y/o moñitos blancos y/o otras iniciativas y/o plataformas y/o webs (como esa del "ciudadano activo", ja-ja-ja (buena coartada)) etc. etc. etc. son tan "mantas" y tan abominables. Todos (y si hubiera alguna mitra prelaticia en el sostén, manta la mitra también).

Y no hay más.

Pero debería haber ya algo más que talantes y mantas que tapan di-puta-das donde poder elegir. Y que le hagan la misma propaganda los que hoy, todavía, para su inmensa vergüenza - si les queda - hacen campaña para votar la manta de esas dos como "mal menor".
.
&.

martes, 28 de abril de 2009

San Isidoro descabezado: Caigan cabezas!!!


Preferí dejar sin comentario en el blog la memoria del Santo Isidoro, que además ha caído este año en Domingo y hubo que trasladar la fiesta al dia siguiente, pero retomo el tema isidoriano para comentar esta increíble noticia: Han extraviado (y a saber qué han hecho con ella) la cabeza de San Isidoro (la misma noticia aquí y aquí).
.
Sin que me merezcan consideraciones los leoneses que debieran ser sus mejores custodios (y ya se ve que no), me reafirmo en la opinión de que San Isidoro debiera estar en Sevilla, y no pasando frío en León, donde le perdieron la cabeza hace casi setenta años, y ahora lo cuentan y la quieren recuperar. Pero es que puestos a considerar, la cosa es peor: No sólo se demuestra la irresponsable incuria del obispo aquel que la "cedió", sino que lo mismo de irresponsables descuidados se desvelan todos los demás obispos de León, desde aquel infausto hasta el que hoy se sienta en la sede leonesa. Todos deshonrados por tan inaudita deshonra isidorista.

En el Codex Iuris Canonici actual las llamadas "reliquias insignes" no pueden "...enajenarse válidamente o trasladarse a perpetuidad sin licencia de la Sede Apostólica" c. 1190.2 , repitiendo lo mismo que disponía el antiguo Codex de 1917:

Can. 1281.
1.Insignes reliquiae aut imagines pretiosae itemque aliae reliquiae aut imagines quae in aliqua ecclesia magna populi veneratione honorentur, nequeunt valide alienari neque in aliam ecclesiam perpetuo transferri sine Apostolicae Sedis permissu.

Más preciso que el actual, define en el párrafo 2º del mismo cánon qué se entiende y cuales reliquias deben considerarse "insignes":

2. Insignes Sanctorum vel Beatorum reliquiae sunt corpus, caput, brachium, antibrachium, cor, lingua, manus, crus aut illa pars corporis in qua passus est martyr, dummodo sit integra et non parva.
.
Y el cánon siguiente ajusta más la cuestión:

Can.1282.
1. Insignes Sanctorum vel Beatorum reliquiae nequeunt in aedibus vel oratoriis privatis asservari, sine expressa Ordinarii loci licentia.

En esos "años 40" que dice la noticia, no me imagino a un obispo saltándose los cánones. Lo que sí imagino es a un pobre prelado pusilánime u obsequioso violando sus deberes y entregando en bandeja la cabeza de San Isidoro al abusante sacrílego que se la requirió.

Que esa es la segunda parte de la trama: El impío requeridor (ministro, subsecretario o personajillo director de lo que fuera) que tuvo la peregrina y anormal ocurrencia de procurarse la cabeza de San Isidoro para inaugurar - risum teneatis! - el CESIC. En la noticia se nombra al conocido D. José Ibañez Martín, un respetable prócer del Régimen del que uno nunca sospecharía semejante desatino impío. Pero, fuera él directamente o uno de sus dependientes, la violación de las reliquias isidorianas tuvo ocasión bajo sus ínfulas (muy típico de esos "tipos" clericalones, mitad seglarones mitad sacristanes, que se criaron - y aun se crían - en esos viveros. (No diré más)).

Llegados a este particular de la historieta nos encontramos en equidistante punto entre los esotéricos capitostes nazis que buscaban prendas mágicas para el Reich, y los mojigatos archi-beatos de casaca blanca y camisa azul que jugaban a ser el plus-ultra del catolicismo (o lo aparentaban para medrar, que era peor). Una tragicómica circunstancia con tragicómicos circunstantes, en todo caso. Pero en aquellos tiempos las cosas podían ser así, y hasta pudieron haber sido así.
.
Total, que ahora no sale a relucir esta sarta de despropósitos que no se sabe el final que tendrá y a dónde irá a parar o quedará al fín la cabeza isidoriana. Y yo encantado, porque las historias de las reliquias (muchas historias de famosas Reliquias) son así, complicadas y enrevesadas idas y venidas y cambios y recambios y apariciones con desapariciones. Todo lo cual le pega muy bien a la azarosa historia de las reliquias de nuestro Santo Isidoro (que alguna vez conté en este Blog).

Por lo pronto, me parece absolutamente coherente la actitud que parece tomar el Cardenal Rouco: Si la reliquia está en Madrid, que se quede en Madrid. Que no es serio ni justo que los descuidados "custodios" de León la hubieran dejado ir y al cabo de más de 60 años la reclamen, como si la hubieran "perdido" anteayer.

Imagino la que se hubiera armado en Sevilla si a algún "poderoso" de aquel tiempo se le hubiera antojado para alguna "inauguración" la cabeza de San Fernando, por ejemplo. Por ejemplo imagino la excomunión fulminante que hubiera lanzado sobre el cretino atrevido y desgraciado nuestro Cardenal Arzobispo Don Pedro Segura y Sáenz, que sabía de cánones tanto como de poner firmes a todo quisque que se le insolentara un pelo. Y quiero decir con esto que lo que se puede se puede, y lo que no, no (a no ser que se ceda cobarde o servilmente el "poder", que es lo que parece ser que hicieron las autoridades y clérigos de León con su obispo al frente).
.
.
Consideradas las vicisitudes de las reliquias isidorianas y su "descubrimiento" en la Sevilla de Almutandid por el obispo Avito (que me parece que es Santo (cfr. la discusión del articulete anterior, un poco más abajo de este, sobre el santo antipático aljubarrotero y las "categorías" del santoral etc.)), a lo peor es que los custodios leoneses "dudaron" (?) y desvaloraron las reliquias y por eso dejaron ir tan por las buenas la cabeza (y la han dejado estar por ahí sesenta años, en un CSIC cualquiera (y como está y en manos de quienes está el CSIC hodierno, mio Dio!!!)).

¡¡¡Jesús, Jesús, Jesús!!! Porque de repente se le vienen a uno a la cabeza las más descabelladas imaginaciones: ¡¡¡¡ ¿Y si estuvieran clonando sanisidoros en el CSIC???? !!!! Oh! Oh! Oh! Porque si en los tiempos aquellos, señores serios y de público y católico santo y seña desvariaban y expoliaban la cabeza de San Isidoro para el CSIC, me echo a temblar y no me quiero imaginar lo que puedan estar tramando las tenebrosas mentes científicas a propósito de la cabeza isidorita.

Un dia de estos (y que San Isidoro me perdone la ciencia ficción), a saber si la noticia es que ya tienen dos o tres sanisidoros creciendo en probeta, en el CSIC.
.
Yo no sé si dada la ficción futurible le darían el Nóbel al clonador, pero que le deberían dar un baculazo supino a todos los de la trama, por supuesto: Desde al obispo al ministro pasando por todos los responsables por acción u omisión del susodicho sacrílego expolio isidoriano. ¡¡¡Amén!!!


p.s. Por cierto, que ahora caigo en la cuenta que el que nos (mal) gobierna tan desatinadamente talantero y talantista es un leonés: Leonés tenía que ser (y a saber si no es una plaga mandada en castigo por San Isidoro descabezado).

Ogh!

&.

domingo, 26 de abril de 2009

Un Santo antipático (por lo menos)

Supongo que no tendré que explicarme y que los que visitan este blog se hacen concepto de mis coordenadas referenciales. Digo esto porque voy a quejarme de un Santo, recién canonizado, esta mañana, en Roma, por S.S. Benedicto XVI, a quien no le aplaudo la canonización (sin que S.S. Benedicto XVI me desmerezca en tanto cual). Pero lo cortés no quita lo valiente, ni lo católico me priva de la vis crítica (ni mi concepto de catolismo me la censura, ni mucho menos).

Que los Santos son Santos, por supuesto. Pero que hay Santos y Santos y grados de Santidad, también. Y no es lo mismo un Mártir que una Virgen o un Confesor. Ni San Pedro Apóstol es lo mismo que los Santos Pedros Pascual, Nolasco o Regalado, que todos tres sumados no valen ni un juanete del San Pedro original. ¿Me explico? Pues entiéndaseme bien, y no me salgan replicando pacatos timoratos ni beatas re-pías, please.

El Santo recién canonizado que critico es Nuño Álvarez Pereira, un portugués, Condestable de Portugal, que capitaneó las huestes portuguesas en la formidable batalla de Aljubarrota, donde Catilla fue vencida y humillada sin contemplaciones. Un batalla cruenta y fiera como las de aquella época, inserta, en cierta sentido, en la trama mayor de la Guerra de los Cien Años, con típicos personajes del momento, reyes, nobles y caballeros, ambiciosos, belicosos y altaneros. En Aljubarrota los muertos fueron tantos, que los rios se estancaron por la de cadáveres que arrastraban. Y eso que era en pleno verano, un inolvidable 14 de Agosto (fecha para mejor recordación) de 1385. Un horror.


Por supuesto que no han hecho Santo a Nuño por vencer y matar a miles de castellanos en Aljubarrota, faltaría más. Ha llegado a Santo porque después de su hazaña guerrera Don Nuño se convirtió y se metió fraile carmelita y se llevó hasta que se murió haciendo vida devota y penitente (que falta le hacía). Tuvo este acierto, sin duda inspirado por mejor espíritu que le que le llevó a ser tan terrible vencedor en Aljubarrota.

Ha dado la casualidad que le ha tocado a Benedicto XVI canonizarle y fue Benedicto XV el que le beatificó. Da también la casualidad que fue Benedicto XV el que canonizó a Juana de Arco, contemporánea de Don Nuño (murieron los dos en 1431) muy batalladora también ella (Juana de Arco). Casualidades que no supongo vayan más allá de la mera coincidencia.

Lo que no me convence es que en pleno siglo XXI se canonice a un Don Nuño (ni tampoco una Juana en el XX, la verdad). Y no digo que no sean Santos, que lo son porque están canonizados y la Iglesia en eso no yerra. Lo que digo es que no van con los tiempos esos modelos de santidades que incluyen batallas en el "currículum" del Santo (aunque se hayan arrepentido a tiempo de las batallas aquellas y hayan hecho penitencia, verbigracia. Pero que les quiten lo bailao). Que no, señores, que no.
.
¿O sería de recibo en el Santoral - pongo por ejemplo - un Bush jr. reconvertido con, digamos, unos 10 añitos de cartujo? Yo no me lo trago, lo digo con toda sinceridad.

Hermanos mios, hay Santos que si son Santos mejor que se queden en el común de Todos los Santos y no salgan a relucir individualmente, con fecha en el Santoral y altares en las iglesias. Que no estamos en el siglo catapúm que admiraba santidades guerreras, sino en el XXI y el Tercer Milenio encima, y no son tiempos para Santos que hayan tenido que ver con tanto derramamiento de sangre, aunque después se conviertan de sus yerros.

Como lo pienso lo digo. Y esto también: Que me hace muy poca gracia ese Condestable portugués canonizado. ¿Que si le voy a rezar? ¡Que rece él por nosotros, que con bastantes muertos nos afligió! Y que se acuerde San Nuño cuando interceda: Que está en obligación antes con Castilla que con Portugal.

Amén.
.
p.s. Por cierto: Que hoy es San Isidoro de Sevilla, que se me olvidaba, ¡vaya por Dios! Ni punto de comparación, como comprenderán, con San Nuño. Que como decía aquel "¡Cuanto va de Alfonso a Alfonso!, eso mismo digo yo: ¡Cuánto va de Santo a Santo!
.
&.

sábado, 25 de abril de 2009

Letanias en Rogativas Mayores (que falta nos hacen)

Mi cura suele alternar rezos del Rito antiguo con otros del nuevo. Me comenta, de vez en cuando, que los antiguos rezaban más y mejor, y que ahora que tenemos más comodidades y medios, se reza menos y peor. Me parece que mi cura tiene razón.

Hoy me ha hecho rezar con él unas preces formidables. Me ha contado que se llaman Rogativas Mayores, que son muy antiguas, del siglo IV probablemente (con 3 ó 4 Santos añadidos después, en diversas épocas), y que desde el Papa Gregorio Magno se rezan en procesión el 25 de Abril, una fecha que conmemoraba la entrada de San Pedro Apóstol en Roma.

En los pueblos, dice mi cura que eran muy populares, porque se hacía la procesión de rogativas por los campos. Como las aguas de Abril son buenas si son mansas y una calamidad si llueve con tormenta o granizo, la Rogativas se rezaban con todo fervor, pidiendo al Señor lluvias benéficas y abundantes cosechas, en esta época crucial del año agrícola.

Así que, por si algún visitante del blog las quiere rezar, ahí van (a los pios les vendrán bien, y a los impios se las recomiendo mucho para su mejoría):


Litania Omnium Sanctorum

Kyrie, eleison. Kyrie, eleison.
Christe, eleison. Christe, eleison.
Kyrie, eleison. Kyrie, eleison.
Christe, audi nos
Christe, exaudi nos.

Pater de caelis, Deus, miserere nobis.
Fili, Redemptor mundi, Deus, miserere nobis.
Spiritus Sancte, Deus, miserere nobis.
Sancta Trinitas, unus Deus, miserere nobis.

Sancta Maria, ora pro nobis
Sancta Dei Genetrix, ora pro nobis
Sancta Virgo virginum, ora pro nobis
Sancte Michael, ora pro nobis
Sancte Gabriel, ora pro nobis
Sancte Raphael, ora pro nobis
Omnes sancti Angeli et Archangeli, orate pro nobis
Omnes sancti beatorum Spirituum ordines, orate pro nobis

Sancte Ioannes Baptista, ora pro nobis
Sancte Ioseph, ora pro nobis
Omnes sancti Patriarchae et Prophetae, orate pro nobis
Sancte Petre, ora pro nobis
Sancte Paule, ora pro nobis
Sancte Andrea, ora pro nobis
Sancte Iacobe, ora pro nobis
Sancte Ioannes, ora pro nobis
Sancte Thoma, ora pro nobis
Sancte Iacobe, ora pro nobis
Sancte Philippe, ora pro nobis
Sancte Bartolomaee, ora pro nobis
Sancte Matthaee, ora pro nobis
Sancte Simon, ora pro nobis
Sancte Thaddaee, ora pro nobis
Sancte Matthia, ora pro nobis
Sancte Barnaba, ora pro nobis
Sancte Luca, ora pro nobis
Sancte Marce, ora pro nobis
Omnes sancti Apostoli et Evangelistae, orate pro nobis
Omnes sancti discipuli Domini, orate pro nobis

Omnes sancti Innocentes, orate pro nobis
Sancte Stephane, ora pro nobis
Sancte Laurenti, ora pro nobis
Sancte Vincenti, ora pro nobis
Sancti Fabiane et Sebastiane, orate pro nobis
Sancti Iohannes et Paule, orate pro nobis
Sancti Cosma et Damiane, orate pro nobis
Sancti Gervasi et Protasi, orate pro nobis
Omnes sancti martyres, orate pro nobis
Sancte Sylvester, ora pro nobis
Sancte Gregori, ora pro nobis
Sancte Ambrosi, ora pro nobis
Sancte Augustine, ora pro nobis
Sancte Hieronyme, ora pro nobis
Sancte Martine, ora pro nobis
Sancte Nicolae, ora pro nobis
Omnes sancti Pontifices et Confessores, orate pro nobis
Omnes sancti Doctores, orate pro nobis
Sancte Antoni, ora pro nobis
Sancte Benedicte, ora pro nobis
Sancte Bernarde, ora pro nobis
Sancte Dominice, ora pro nobis
Sancte Francisce, ora pro nobis
Omnes sancti Sacerdotes et Levitae, orate pro nobis
Omnes sancti Monachi et Eremitae, orate pro nobis

Sancta Maria Magdalena, ora pro nobis
Sancta Agatha, ora pro nobis
Sancta Lucia, ora pro nobis
Sancta Agnes, ora pro nobis
Sancta Caecilia, ora pro nobis
Sancta Catharina, ora pro nobis
Sancta Anastasia, ora pro nobis
Omnes sanctae Virgines et Viduae, orate pro nobis
Omnes Sancti et Sanctae Dei, intercedite pro nobis.

Propitius esto, parce nos, Domine.
Propitius esto, exaudi nos, Domine.
Ab omni malo, libera nos Domine
Ab omni peccato, libera nos Domine
Ab ira tua, libera nos Domine
A subitanea et improvisa morte, libera nos Domine
Ab insidiis diaboli, libera nos Domine
Ab ira et odio et omni mala voluntate, libera nos Domine
A spiritu fornicationis, libera nos Domine
A fulgure et tempestate, libera nos Domine
A flagello terraemotus, libera nos Domine
A peste, fame et bello, libera nos Domine
A morte perpetua, libera nos Domine
Per mysterium sanctae Incarnationis tuae, libera nos Domine
Per adventum tuum, libera nos Domine
Per nativitatem tuam, libera nos Domine
Per baptismum et sanctum ieiunium tuum, libera nos Domine
Per crucem et passionem tuam, libera nos Domine
Per mortem et sepulturam tuam, libera nos Domine
Per sanctam resurrectionem tuam, libera nos Domine
Per admirabilem ascensionem tuam, libera nos Domine
Per adventum Spiritus Sancti Paracliti, libera nos Domine
In die judicii, libera nos Domine

Peccatores, te rogamus audi nos
Ut nobis parcas, te rogamus audi nos
Ut nobis indulgeas, te rogamus audi nos
Ut ad veram paenitentiam nos perducere digneris, te rogamus audi nos
Ut Ecclesiam tuam sanctam regere et conservare digneris, te rogamus audi nos
Ut domum Apostolicum et omnes ecclesiasticos ordines in sancta religione conservare digneris, te rogamus audi nos
Ut inimicos sanctae Ecclesiae humiliare digneris, te rogamus audi nos
Ut regibus et principibus christianis pacem et veram concordiam donare digneris, te rogamus audi nos
Ut cuncto populo christiano pacem et unitatem largiri digneris, te rogamus audi nos
Ut omnes errantes ad unitatem Ecclesiae revocare, et infideles universos ad Evangelii lumen perducere digneris, te rogamus audi nos
Ut nosmetipsos in tuo sancto servitio confortare et conservare digneris, te rogamus audi nos
Ut mentes nostras ad caelestia desideria erigas, te rogamus audi nos
Ut omnibus benefactoribus nostris sempiterna bona retribuas, te rogamus audi nos
Ut animas nostras, fratrum, propinquorum et benefactorum nostrorum ab aeterna damnatione eripias, te rogamus audi nos
Ut fructus terrae dare et conservare digneris, te rogamus audi nos
Ut omnibus fidelibus defunctis requiem aeternam donare digneris, te rogamus audi nos
Ut nos exaudire digneris, te rogamus audi nos
Fili Dei, te rogamus audi nos

Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, parce nobis, Domine.
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, exaudi nos, Domine.
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Christe, audi nos.
Christe, exaudi nos.
Kyrie, eleison. Kyrie, eleison.
Christe, eleison. Christe, eleison.
Kyrie, eleison. Kyrie, eleison.

Si conocen Uds. la Letanía de los Santos tal y como se reza ahora, apreciarán cuánta diferencia (para peor). Si se fijan, verán que explayación tan bella y clara de la lex orandi-lex credendi. Se piden cosas que ya no se piden. Y se dicen cosas que ya no se dicen. Lamentablemente. (Y eso que no pongo las oraciones conclusivas, que son diez, y otros cuantos rezos complementarios, rogando por la Iglesia, el Papa, la paz, los vivos - presentes y ausentes - y los difuntos).

¿Que no saben Uds. latín? ¡Hombre! Ni falta que hace. Eso le pasó a una amiga nuestra, que estaba un día con su madre rezando el Rosario; al terminar las cuentas, su madre comenzó de carrerilla la Letanía Lauretana, y mi amiga le pregunta:

- "Mamá, ¿eso qué quiere decir en español?" Y su madre le contesta: -"Hija, yo no lo sé explicar bien, pero lo rezo con mucha devoción. Y, además, el que se tiene que enterar es el Señor, y Él sabe muy bien lo que le estamos rezando. Conque tú di lo que yo, y si no, con decir Amén al final basta".

Tal cual.

&.

No iban a ser menos que los belgas: Ahora toca aquí

Si es verdad que la desacreditada mala tropa política de las siniestras (comunistas y demás desechos reciclados del basurero marxista) la van a emprender en el Congreso de los di-putados (y las di-putadas) contra el Papa, la institución política española va a tocar uno de sus peores fondos, hocicando en el estercolero de las izquierdas. Una vez más.

Si todo esto va a suceder en estos dias (años?) de crisis, con la economía arrastrando por las calles y los parados subiendo como el termómetro de un febril calenturiento, los di-putados (y las di-putadas) promotores de la propuesta anti-Católica anti-Papal merecen que se quiten definitivamente la careta proletaria y declaren lisa y llanamente que ocupan sus escaños parlamentarios para ganar euros y alborotar el cotarro distrayendo a la prole proletaria, para que no se enteren de la que está cayendo y la que les va a caer (a los proletarios; a los di-putados (y las di-putadas) no, porque cobran bien, muy bien, muy requetebién, sin problemas de proletariedad y esas vulgaridades de las que están libres y asegurados los di-putados (y las di-putadas)).

Está por ver - y será preocupante - si el laicista Zp y sus laico-ministros y laico-ministresas se suman a la querella anti-Católica y anti-Papal de los resíduos de la extrema-siniestra. Si lo hicieran (y ganas tendrán más de uno (y de una)), el alboroto y sus efectos causarán una imprevisible reacción de las derechas (perdón, de los "centro-derechas" quería decir) que podrían poner en conmoción trepidante el hemiciclo de los di-putados (y las di-putadas). Seguramente. Probablemente. Previsiblemente. Dada la firme y testada solidaridad, archi-demostrada, de los centro-derechas con su católico electorado. A quienes nunca ha defraudado a la hora de defenderles con sus di-putados (y sus di-putadas) de las agresivas acometidas de las hordas post-marxistas.

Esperamos esta nueva oportunidad que brindará a nuestros ciudadanos (y ciudadanas (y hasta ciudadan@s)) una nueva prueba de la competencia e integridad de las siniestras izquierdas a la hora de defender los derechos del condón para los africanos ***.

*** Africanos son esos que vienen en pateras cruzando el estrecho, en busca de todo-todo-todo porque allí, en África, no tienen nada-nada-nada (excepto condones subvencionados generosamente por las pestes izquierdistas (y algunas filantropías liberalistas, también)).

A pesar de todos esos (y esas) yo diría : ¡Vamos p'alante, vamos p'arriba! (que podemos, y por eso respingan los di-putados (y las di-putadas) del post-comunismo y demás pudrideros (y sus consentidores-as, y sus tolerantes-as)).

¿Y Benedicto? Benedicto está en otro nivel: Hasta la escoria le sirve para subir más alto, más visible, más audible.
.
&.

viernes, 24 de abril de 2009

Peces Barbas atacado (de los nervios) y atacante

Goyo (supongo) para sus compadres. Los ha tenido muy grandes (compadres) desde que medró y asomó la gáita allá en los años turbios del Felipazo & Cía, los que acabaron en una década "experimental" con aquellos míticos (y nunca comprobados) 100 años de honradez del partidete sociata, el que tiene por insignia un capullo en un puño (muy alegórico).

En aquellas legislaturas y gobiernos que fueron oscureciendo el futuro español (el presente que hoy padecemos), Peces (Gregorio) fue uno de aquellos caretos amables con disfraz de ponderación y mesura que templaban los rigores mordaces y tics revolucionarios del Guerra y otros jacobino-marxistas del gabinete. Peces, además, iba de "cristiano". Yo no sé dónde, en qué parroquia, practicaría, pero se le publicitó como "el católico" de aquella tropa. Se entendia con obispones filo-sociatas y parecía una especie de nuncio felipista a partir un piñón con la clerecía ilusa que se hacía ilusiones con la ilusión de un "socialismo cristiano" - ¡¡¡jaja-jaja-jaja!!! -. Un timo de la estampita que los crédulos Obispos (uno se cree lo que quiere) pagaron muy caro.

Desechado cuando la primera avalancha sociata pasó, se retiró (muy cómodamente, con casi una universidad creada y dotada para él solito y sus clientes) al predio universitario. Y parecía que ahí quedaría, holgando sus buenas rentas, infuencias, jubilaciones y pingües pensiones. Pero no. Más que Pez de superficie, Don Goyo vivía como monstruo abisal, en las más profundas simas y cavernas del océano marxista (reconvertido mar de fondo neo-capitalista) las más atávicas inquinas anti-católicas, las peores regresiones anti-clericales, el peor recelo vengativo del resabio decimonónico más enquistado. Él, Don Peces, se estaba gestando pater patriae secularistae omnium laicorum hispanicorum.

Que eso es lo que es: El ideólogo del laicismo zetapero (o zetaperista). Por lo menos eso dicen que es. Y parece que lo es.

Lo que pasa es que la jauría política medra sin cesar y una generación substituye a la otra, sin solución de continuidad (pero con colapso de la continuidad de la anterior, preferentemente). Los cachorros voraces tienen hambre feroz, pero están sin ideas, no estudiaron en la formativas universidades del Ancién Règime, y cada vez saben menos, y tienen que meterse en el antro de Trofonio aquel, y buscar el oráculo del brujo sabio, del trujamán versado, del gurú del tururú. Y consultan a Peces.

Peces, en la quietud de su Fernay aúlico, responde como un poseso redivivo de Voltaire (bueno, Peces con unas cuantas arrobas más de peso, la verdad): "Ecrasez, ecrasez l'Infame !!!

Que es lo que en el fondo el archi-anti-católico y padre de la neo-constitución laicista Peces B. ha dicho con su bocaza de tiburón cuando decía el otro día que: "La Iglesia Católica se mete donde no le llaman"

Yo le preguntaría al agresivo volteriano Peces que quién es el que le llama a él para que se meta cada vez que puede contra la Iglesia (Católica, sólo la Católica; con las sectas, los islamistas y los rabinos se llevará - digo yo - a partir un piñón según el compadreo "cultural" de la "alianza de civilizaciones" patrocinada por su patrón y sponsor Zp).

¿Quién o qué nutre, el anticatolicismo que destila palabrera la boca feroz del tiburón Peces B.?

A un sujeto de su prosapia político-social, con su edad, a sus años, se le figuran otras templanzas, una serena y estóica distancia. O un epicúreo hartazgo, displicente hastío de la cosa pública y la prensa, las declaraciones, las polémicas.

Pero Peces husmea el rastro del incienso - hocico experto en oler turíbulos a distancia - y se arranca como furia en viento de huracán: Ecrasez, ecrasez, ecrasez l'Infame!!!

Bien. Esperemos. Demosle cancha a la fiera. A ver quién termina más aplastado (y antes). Por lo pronto, al Peces, cada vez que sale en foto se le ve más jorobadete, con más chepa, más giboso. Es cuestión de tiempo: Le temps qu'il écrase tout. Porque Peces, tan leído y estudiado, habrá observado que la Iglesia, a pesar de los aplastadores que la han pretendido aplastar, se mantiene muy bien, muy bien, muy bien.
.


¿Que no? ¿Que no está tan bien? ¿Que la Iglesia no es lo que fue?

¿Y entonces por qué rabia Peces? ¿Por qué los ataques (de nervios) de Peces? ¿Por qué se sulfura Peces?

Ah! Ah! Ah!

Y es que al fin, la liturgia tiene razón cuando dice que la Iglesia está: "...llena de juventud y de limpia hermosura...sin mancha ni arruga..."



Y es que, queridos y amables amigos mios, la Iglesia no es una vice-presi, ni una minis. Y hasta los peces volterianos, cuando se atacan (de los nervios) y nos atacan, en el fondo nos piropean: ¡Veintiún siglos y batallando!

Pues sí, Don Peces, ya lo ve: Adsumus! (ad multos annos!!!).
.
&.

jueves, 23 de abril de 2009

Robert Zollitsch, un Arzobispo pelagiano (por lo menos)

No exagero. Porque el susodicho prelado alemán ha negado en público, en una entrevista de televisión, el Dogma de la Redención. Antes, las herejías afloraban en una predicación, una homilía, un opúsculo, o en 95 tesis clavadas en el portón de Wittemberg. Ahora salen por la tele, ante los ojos de los espectadores y oídas en directo. No ha sido un lapsus linguae, porque el arzobispo se explica y extiende sobre lo mismo, insistiendo en negar el Dogma. Antes, cuando se tenían las cosas claras, a estos tipos se les quemaba, con mitra o son ella, sin más problemas. Ahora no se sabe qué hacer con ellos. Pero algo se debería hacer.

El que quiera leer la transcripción de la entrevista puede hacerlo aquí, en la revista Lifesite News. Se la resumo, para el que no siga bien el inglés:

--------------------------------------------------------------------------------------------
Según el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, la muerte de Cristo no fue un acto redentor para librar a los hombres del pecado y abrir las puertas del cielo. El arzobispo de Friburgo, Robert Zollitsch, conocido por sus puntos de vista liberales, negó públicamente el dogma cristiano fundamental de la naturaleza sacrificial de la muerte de Cristo en una reciente entrevista con un canal de televisión alemán.

Zollitsch dice que Cristo no murió por los pecados de la gente como si Dios hubiera aceptado el sacrificio de un chivo expiatorio.

En lugar de ello, Jesús se habría ofrecido sólo como "solidaridad" con los pobres y el sufrimiento. Zollitsch dice "que supone una gran perspectiva esta enorme solidaridad".

El entrevistador preguntó: "No lo describe usted en el sentido de que Dios entrega a su propio Hijo por los hombres pecadores? No lo describiría usted así?"

Monseñor Zollitsch respondió, "No." Más adelante insiste sobre lo mismo: " Dios da a su propio Hijo en solidaridad con nosotros hasta el extremo de la agonía de muerte"."Él se ha comprometido conmigo en solidaridad - a partir del libre albedrío."..."Cristo ha tomado las culpas, el mal causado, para que podamos volver a Dios y para mostrar el camino de pecado, y pasar de la muerte a la vida. "
---------------------------------------------------------------------------------------

Ustedes me disculparán la traducción, tan pobre. Porque esas declaraciones de Zollitsch dicen más, mucho más (en cuanto se suponen otras cuestiones derivadas --> Sacrificio Eucarístico y Sacramentos, cuestiones del Tratado de Gracia, Eclesiología...etc.). Y no dice nada nuevo, nada que no se haya dicho antes. En herejía todo se ha dicho ya, en los primeros siglos del Cristianismo la Iglesia vió cómo iban surgiendo todas la herejías posibles, frutos de la parcialidad, la increencia, la mala interpretación de la Revelación, las desviaciones morales o eclesiales. Sería muy raro que un perversor contemporáneo de la Fe inventara una herejía nueva. Este lamentable obispo alemán, por ejemplo, está muy cerca de Pelagio, el hereje del siglo IV-V. Si se le examinara más en profundidad, no sería raro que Zollitsch concluyera más o menos las mismas tesis pelagianas, y algunas más.

Son las consecuencias de la desviación doctrinal que se ha ido gestando en seminarios, centros de estudios, facultades y universidades católicas. La "apertura" de la teología a otras fuentes distintas a las del Magisterio Católico (Tradición, SS. Padres, SS. Doctores, Concilios, Magisterio Pontificio), el indiscreto y mal discernido "ecumenismo", más la influencia extraña de las ideologías y filosofías de moda, han contaminado todo. Hasta el punto de que un Arzobispo, presidente de una conferencia episcopal que se supone suficientemente formado y competente mantenga personalmente y enseñe en público doctrinas incompatibles con el Credo cristiano. Una herejía pura y dura y un desgraciado hereje. Con mitra y báculo.

El personaje no se destapa ahora, sino que tiene la "trayectoria" habitual: Por ejemplo, se declara enemigo del celibato y partidario del "celibato opcional", se reconoce partidario de la legalización de parejas homosex, y otras opiniones que le perfilan como un notable "liberal" entre los miembros del Episcopado Germano. Pero es el obispo que los Obispos Alemanes han elegido para que les "presida", significativo hecho.

¿Nos damos cuenta de la "jauría" con la que tiene que bregar Benedicto XVI?

¿Por qué no hay, no existen, otros obispos, creyentes y defensores de la Fe? Porque los obispos, amados hermanos católicos míos, se escogen de lo que hay, y lo que hay es eso. Sacerdotes malformados en centros de de-formación donde se les han infudido todas las dudas, prevenciones y confusiones tocante a la Fe que debieran tener más firme, clara y fundamentada que nadie, porque están llamados ministerialmente para ser "maestros de la fe", evangelizadores que enseñen la Verdad Revelada, y no infusores del error, la duda o la falsa doctrina.

Y eso es lo que hay, degraciadamente. Y así está la Iglesia en Europa, en Alemania, en Austria. Donde se ponen "nerviosos" y reaccionan como una mula bastarda cuando el Papa nombra a un sacerdote creyente y católico para obispo de Linz, pero se quedan tan pacíficos y contentos si escuchan estas herejías dichas por boca de un Arzobispo presidente de una Conferencia Episcopal. Quizá ni sean capaces de distinguir el perverso error presente en sus palabras. Y muchos "teólogos" suscribirían las afirmaciones de Zollitsch, aquí en España se me vienen a la cabeza una lista de afines herejes, de reconocido "prestigio", desde González Faus a Tamayo. Y esto sin "imaginar" cuántos de nuestros obispos "simpatizarían" con la herética soteriología de este Zollitsch. Una calamidad.

Un yotube, comentando el caso:




Vuelvo a lo que decía al principio: ¿Qué se hace con tipos y casos como el de este Robert Zollitsch?

&.