Va a pasar, está a punto de pasar lo de otras veces (cuántas van ya???). Israel se endosa la máscara de magnánimo afligido sobre la guerrera militar empapada en sangre. En esta última sangrienta correría han sido más de 1000 los palestinos bárbaramente matados (directamente o por "efecto colateral").
Súmense a los muertos del Líbano de hace dos veranos y a las demás víctimas de las matanzas intermitentes. Y si se quiere y se sabe, súmense, por su parte, las víctimas israelíes muertas en atentados de terroristas palestinos...y cómparase la proporción y hágase la regla de 3 para saber cuántas vidas palestinas vale cada vida israelí.
Ahora (pero todavía no, cuando estén un poco más machacados en Gaza, cuando los "objetivos" esten más realizados) Israel publicitará con todos los medios a su alcance (que son muchos y muy poderosos) que Israel acepta un "alto el fuego". Con media Gaza arrasada a sangre y fuego.
Dejan, también, 1000 familias rabiosas e impotentes dispuestas a todo para vengar a los suyos, incluso a ponerse una bomba en el pecho y reventar. La garantía de la perdurabilidad (hasta cuándo?) del terrorismo palestino es otro de los "efectos colaterales" de la cruel razzia de Israel.
Israel está definiendo, perfilando, más que los propios políticos palestinos, el ser de la nación palestina. Estan forjando una nación a golpe de tanques y de bombas, en la fragua terrible de la guerra. Las consecuencias serán terribles también. Para todos.
Me gustaría que el estado de Israel que da el significativo título de "justo entre las naciones" a los protectores de los judíos perseguidos, se hiciera candidato él mismo a ese título (tan desacreditado por el el increíble Israel).
Por lo pronto, ya está el cantor de jazz Obama avisado y con una causa internacional para pasear su desgarbada figura mestiza por el Oriente. Con ese nombre podría despistar, pero no creo que al sucesor del fantoche canalla de Bush jr. le toquen las palmas y le den vuelta al ruedo de Oriente, como está el Oriente por obra y gracia de los capi di tutti capi de Occidente. Pero si quiere aprovechar para lucir su fosforescente dentadura, el nuevo fantoche yanqui ya tiene escenario para representar su "hoja de ruta".
Qué ridículo todo si no fuera tan trágico!
&.
sábado, 17 de enero de 2009
viernes, 16 de enero de 2009
Diálogos, charlas, chácharas...inter-religiosos-as

.
Como muestra hodierna de aquello que dije, el rabino de Venecia me brinda su gentil (perdón por lo de gentil) colaboración. Resulta que el respetable rabino, a estas alturas, vuelve a sacar el tema de la oración pro iudaeis de los Oficios del Viernes Santo, motivo por el que despotrican (él y los demás rabinos) contra Benedicto XVI y los católicos en general. (Léase, please, el articulito de Sandro Magister, que va sobre eso y otras cosillas más).
También he dicho que Benedicto XVI debe andarse con pies de plomo si no quiere verse envuelto en una tremolina orquestada por los hipersensibles hijos de Sion. Dada su procedencia y circunstancias germanas, B16 es un blanco fácil para el terror mediático de los de la diáspora.
Pienso que la Iglesia Católica ( o la Iglesia, simplemente) dejó claros y bien fijados los criterios respecto al Judaísmo y el Islam en la declaración Nostra Aetate. De acuerdo con la tradición y la doctrina, el Concilio avanza un juicio que tiene en cuenta la historia más reciente, contemporánea al Concilio. Y esa es la doctrina actual, que no se puede "retrasar" porque lo que declara Nostra Aetate ya está dicho y enseñado. ***
¿Se puede adelantar, adelantar "más"? Esa es una de las cuestiones que se plantean en eso que llaman "diálogo interreligioso", malamente entendido por muchos desinformados como "ecumenismo", que es otra cosa. Otra cosa pero la misma en distinto grado (sustancial grado), porque se trata en definitiva de un diálogo entre la verdad y el error: Un error intra-cristiano (el de los cismáticos y las confesiones derivadas de iniciativas heterodoxas) y un error extra-cristiano, que es el de las religiones no cristianas. También en diferencia sustancial, la entidad del judaísmo y el islamismo los hacen distintos respecto a las otras religiones:
- por su credo monoteísta
- por su procedencia, entronque, contacto o derivación veterotestamentaria
- por la vinculación histórica entre una y otra confesión entre sí y de cada una de ellas con la Iglesia y el Cristianismo
Desde los primeros Concilios, Nostra Aetate era el primer documento magisterial que trataba en términos de benévolo aprecio a judios y musulmanes (y las otras "religiones" porque hasta cita expresamente el hinduismo y el budismo, muy apreciativamente (léase)) por lo que son y con la Iglesia como cierta relativa referencia. Pero dice lo que dice y...¿nada más? No sabría decir, porque intuyo que en la mente de los "inspiradores" había más. Es uno de esos textos que se pueden libérrimamente invocar por aquellos que superan el Concilio mediante la argucia y el malabarismo de recurrir al espectral "espíritu del vaticanosegundo".
A lo que iba: ¿Qué es diálogo? Para un católico, digo. Supongo que partiendo de un mínimo coincidente para tomar pié, después de los saludos cordiales, el diálogo para un cristiano (para un católico si fuera ecuménico el encuentro) tiene que ser obligadamente (por obligación de fe) predicación: Al pagano y al no cristiano hay que predicarles la fe, y se debe desear y procurar su conversión. Lo que no sea esto, es vanidad y caza de vientos.
Me ha resultado chocante la salida a escena del rabí veneciano (en España apenas nada, pero en Italia sí tiene cierto "impacto"). ¿Los tráumas de la reciente historia y los complejos ante la situación actual impiden a la Iglesia insistir y predicar que lo que se espera del Israel atávico es la conversión a Cristo?
Me ha puesto los pelos de punta la foto de los moros en pompa delante del Duomo di Milano. También en el colmo de mi provinciano y católico estupor me enteré hace unos meses de que se le daba cancha al Islam en L'Ossevatore Romano. Increíble pero cierto. Si la conversión, el año pasado, del valiente periodista aquel nos llenaba de ánimos esperanzados, esto del periodista musulman en L'Osservatore nos desconcierta y sume en perplejidades.
Me he acordado de golpe (como Swann mojando en el té su magdalena famosa) de la fábula, me parece que una de Iriarte, esa de los dos conejos que discutían sobre si aquellos perros que veían venir eran galgos o podencos. Apenas recuerdo un retazo:
"... -¡Son galgos, te digo! / - ¡Digo que podencos! / En esta disputa / llegando los perros / pillan descuidados / a mis dos conejos..."
Un diálogo constructivo, interpersonal, inter-cultural, intra-religioso, enriquecedor, creativo, discursivo, intelectivo, positivo, abierto, expectativo, no reductivo...como ese que se promueve a todos los niveles por nuestra dialogante cultura (y "dialogante" Iglesia post-vaticanosegundo). Pero con los perros encima, que los pillan. A los conejos, digo.
No se si se me entiende. Yo sí me entiendo (hasta donde alcanza mi auto-comprensión).
n.b. *** No sé en qué grado de disidencia intra-eclesial me encuentro, pero declaro: Que la declaración Nostra Aetate me remueve las pajarillas y todas las bilis de mi catolicismo, por mucho que sea documento del Concilio. Quiero decir que es de esos documentos que mejor ponerlos entre paréntesis y dejarlo en un "..ejem, ejem...". Y vamos a otra, que esta no ha valido. No sé si me expreso.
otra n.b. Si han leído lo de "teología de la sustitución" en el articulito de S.Magister, sepan que eso es lo que ha pasado: "...Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado..." 2Cor, 5,17. No sé por qué algunos no se quieren enterar, a estas alturas.
otra n.b. más: ¿Por qué en vez de chácharas con unos y otros no leemos y re-leemos y volvemos a empezar a leer a San Pablo puro y duro (que es el año de su Jubileo, además, para más oportunidad) ???
&.
miércoles, 14 de enero de 2009
Derecho o Conciencia

.
Lo presentaba la inmoral esa que apareció en los 80 provocando-provocativa como técnica y sigue con lo mismo, degenerada insolente entre las que hociquean en los estercoleros de tele y prensa. La vieja (literalmente, con tantas arrugas como la Vega) presentadora derivaba todo el reportaje sobre la "violencia machista" y demás subgéneros dependientes. Incluyendo salidas y entradas de temáticas gay-lesbi y otras des-moralidades. Lo común, lo corriente, lo de todos los dias en la España del talante y el zperismo que infecta el ambiente. Hasta que salió el caso Calamita.
Apareció el juez y la furia de la indecente se desesmelenó cual bruja de aquelarre. No sé si es que se identificaba con las "afectadas" por la sentencia de Calamita, por concomitancia o por simpatía de status y/o sensibilidad correspondiente. No sé. Pero el tratamiento del caso Calamita fue grotesco-ofensivo hasta donde yo no hubiera podido imaginar (aunque con la vieja y arrugada presentadora esa por medio eran de temer las desvergüenzas acostumbradas de la sujeta, pero así y todo).
De Ferrín Calamita tengo hecho cierto concepto, que me reservo porque apenas se más según lo que extracto de lo leído. Me inclino a su favor porque sólo alguien de una notable integridad de conciencia y moral puede arriesgarse en su labor hasta el grado en que lo ha hecho este señor juez, no ignorando las consecuencias que se podía acarrear.
¿Consecuencias según derecho, según la ley y toda la ley? Esto es lo que no sé responder. Por cierto que me hiperdespimporreo las mitocondrias de la pineal cartesiana cuando recuerdo las catoliquísimas declaraciones de aquel señor que fue nombrado presidente del Consejo del Poder Judicial, tan devoto, tan pio, tan moral-moral-moral: Ubi est? Quiero decir que si su católica señoría no ha asomado sus católicas puñetas (las de su toga) en el caso del juez Calamita. Sin duda que el caso merece echarle puñetas, buenas puñetas católicas.
Más arriba he escrito tres palabras-conceptos ("integridad" "conciencia" y "moral") que no concibo ausentes en un juez. Precisamente por el cometido que le cabe. Un juez que invoca su conciencia, integridad y moralidad es un respetabilísimo señor juez, que merece honores. Resulta ofensivo presenciar cómo se le desautoriza e inhabilita desde la confrontación "institucionalizada" a esos conceptos inseparables de la probidad de un hombre dedicado por oficio a administrar justicia.
La conciencia como ley primera debería ser la primera ley en ser invocada y respetada. Resulta evidente que se ha ido por el hombre, y que el caso Calamita es otro caso "ejemplar" armado por la piara como espantapájaros de posibles y eventuales jueces "con conciencia". Una víctima que se inmolará en el ara de la parcialidad ideologizada, a mayor deshonra y demérito de la justicia, el derecho y la ley.
Si se considera el delicadísimo tema que ha sido la "materia" del caso que se ha vuelto contra Calamita, que me diga el más perverso si en ese caso y similares no es de rigor juzgar según conciencia. ¿Cabía el recurso de "inhibirse"? Ya digo que no entiendo, pero supongo que no puesto que la ley obliga al juez. ¿Contra conciencia? Cualquiera desesperaría de un tribunal que tuviera ese presupuesto, sabiendo que los jueces aplicarían leyes que repugnan a su conciencia.
.
Hoy ha aparecido en los medios una carta abierta del juez Don Fernando Ferrín Calamita, muy bien explicada. Algunos titulares destacan esta frase: "...se me condena por católico". Estoy con el juez: Se le condena por católico. Una condena que resulta más estridente en estos mismos días en que se exime de responsabilidades políticas-criminales a los que se sientan a negociar con los terroristas asesinos vascos. Esta es la justicia de los tiempos del talante tolerante de la piara.

Viendo el manipulado y tergiversado reportaje, me acordé de la película "Vencedores o Vencidos" , la peli de Stanley Kramer que escenifica una semblanza del Juicio de Nuremberg. Todo el peso del argumento gravita sobre la conciencia (obligada por la ley vigente pero siempre conciencia libre y responsable para juzgar). Merecería verse y comentarse con el caso Calamita de fondo.
.
Por cierto que, con el caso Calamita también de fondo, las "acciones" que preparan jueces y funcionarios de justicia me parece torres de arena y molinos de viento.
&.
Nulla dies sine Gaza

.
Dice D. Emmanuel Musallán que "...los verdaderos terroristas son los israelíes". Contundente en su concreción, el buen Don Musallán, ya lo ven. Y con palabras apoyadas en lo que ve porque lo vive cada día, en Gaza entre los palestinos.
Debo decir - repetir? - que la línea argumental de estos comentarios no es proclive a los islamistas, ni siquiera simpatiza ex sese con/por la "causa palestina". Al que esto escribe lo que le subleva el ánimo es la agresividad inmoderada de Israel y su flagrante injusticia, desencadenante de gran parte (la mayor parte) de la peligrosa tensión en el Cercano Oriente.
A Israel, porque ha pedido mucho y se le ha concedido tanto, se le debe exigir lo que corresponde, que es lo que nunca, hasta ahora, ha dado.
Las palabras de este reverendo Musallán me parecen tan justas que estimo injusticia no reconocerlas:
''El problema de Israel no es Hamás: es mantener la ocupación de estas tierras y de este pueblo: nos están matando, pero en realidad están matando el futuro y la paz...El mundo nos vuelve la espalda y se obstina en creer en la propaganda israelí, y tal vez aún de difundirla."
En este blog-espacio que se confiesa muy sensible a todo lo de Israel, las declaraciones de este cura de Gaza pesan más que toda esa perversa propaganda. No hará falta que lo teste.
¿O sí?
.
p.s. Añado estos dos titulares del Osservatore Romano de hoy (son un mismo enlace a la web):
.
.
.
Con toda la ponderada consideración del "diario oficioso" de la Santa Sede, of course. Pero para que conste también.
.
p.p.s. Y también este Comunicado de Patriarcas y responsables de las Iglesias en Jerusalén , del pasado 7 de Enero (en plena Navidad según el Calendario Juliano que siguen tradicionalmente las Iglesias Orientales para fechar sus celebraciones litúrgicas).
&.
¿Una "prórroga"?

Pero el azufre me lo ha servido esta mañana otra pieza de valor, incombustible como el amianto, que con 90 años se postula con derecho a más. Suelo decir también que a partir de los 50 las conversiones o son fulminantes como una buena apoplejía, o son pseudo-conversiones de conveniencia por cercanía del sepulturero (o el cremador). Yo, la verdad, no le veo al honorable Giulio Andreotti pinta de convertido.
De convertido de malo a bueno (o de regular acomodado a voluntariamente mejorable, siquiera), quiero decir. Porque - entiéndaseme - si los Santos de verdad viven sin vivir en sí y mueren porque no se mueren, un archi-politicastrón ("histórico" de la DC ¡mamma mia!) que a los 90 años pide más años, por mucho que presuma de cristiano me parece muy poco ejemplar, nada edificante.
Si pide más años para seguir siendo lo que ha venido siendo...No sé, la verdad. Ciertamente Dios conoce y nosotros ignoramos, pero los frutos reconocibles están y existen y son concluyentes. Los de Andreotti no me parecen justificarle la petición de más. Aunque repito que Dios sabe y yo no (ni ustedes). A ver en qué queda el deseo de cumpleaños del noventenne, si la Providencia le renueva la hipoteca o no. Tiempo para saldarla ha tenido, no se podrá quejar.
Aunque fuera broma, aunque dijera esas palabritas como recurso fácil para salir del paso ante la preguntita del periodista. Aunque fuera cosa del chocheo. Sigo pensando lo mismo, que no es de cristiano recibo.
Cuando hace unos años los de 3oGiorni elevaron a Don Giulio a su primerísima plana, no me extrañó pero sí lo sentí. Fuera de los foros políticos, entendí que Don Giulio seguía empeñado en seguir haciendo política desde un quasi púlpito, oportunamente aparecido (aunque no le faltarían ofertas de otros medios y escenarios, supongo). Gracias a Dios, desde Juan Pablo II las puertas del Vaticano no han sido tan permeables a la DC y sus uomini. A estas alturas dudo si fue un buen invento la DC o si hubiera sido mejor otra formación-otro estilo menos "eclesiástico". Evidentemente, los herederos de De Gasperi no han sido dignos de Don Alcide. Verbigracia Don Giulio, de quien la breve noticia abcdera recuerda la anécdota-dicho: "...cuando iba a Misa con Alcide de Gasperi, fundador de la Democracia Cristiana, este último hablaba con Dios, mientras Andreotti hablaba (en la sacristía) con los párrocos."
A veces, con algunos, me gustaría que estuviera radicalmente vigente la regla de los locutorios carmelitanos de la Santa (Teresa, of course): "En la casa de Teresa esta ciencia se profesa: O no hablar, o hablar con Dios."
Y el mundo (también el de Andreotti) iría mejor, muchísimo mejor.
&.
martes, 13 de enero de 2009
Hablar y no callar lo de Gaza

.
- señaló que "...es evidente que las partes no son capaces de salir de este círculo vicioso de violencia sin la ayuda de la comunidad internacional".
.
- instó a "...cumplir con sus responsabilidades interviniendo activamente para detener el derramamiento de sangre, para facilitar el acceso de asistencia humanitaria de emergencia, y poner fin a toda formas de enfrentamiento".
.
- expresó con palabras de Benedicto XVI la condena de la Iglesia de toda violencia, " venga de donde venga y sea cual sea la forma que adopte", y aseguró su solidaridad "tanto con el pueblo de Gaza, que está muriendo y sufriendo" como con "el pueblo de Sderot, Ashkelon y otras ciudades israelíes que están viviendo bajo el terror constante de ataques con cohetes".
.
- añadió que "(la comunidad internacional)...debe seguir participando en la eliminación de las causas profundas del conflicto, que sólo puede resolverse en el marco de una solución duradera del más grande conflicto palestino-israelí, sobre la base de las resoluciones internacionales aprobadas a lo largo de los años".
- se refirió también a la jornada de oración por la paz convocada el pasado domingo 4 de enero por los obispos y líderes cristianos de Jerusalén: "...están convencidos de que la continuación del derramamiento de sangre y la violencia no conducirá a la paz y la justicia, sino que alimentará más el odio y la hostilidad y, por tanto, un continuo enfrentamiento entre los dos pueblos".
.

El que tenga entendederas, que entienda (si tiene voluntad, claro: Buena voluntad).
&.
Un Cardenal tachado por la izquierda

.

Me ha chocado profundamente la manera en que dan la noticia. Seguramente una agencia ha redactado la noticia matriz que circula por ahí, por un periódico y otro. El "dossier" del Cardenal Pio Laghi está informado de manera burda y sesgada, redactado por alguna mano afectada y predispuesta en contra. Claro que estamos en tiempos en que todo lo que ha sido de algunos que han sido, es malo. Y toda la maldad de los malos de antes se admite sin reservas (o se tapa con todo reservismo) por los malos que hoy mandan (y sus piaras).
La Iglesia desde los días nuestro mismo Señor ha pasado por muchos y distintos tribunales. Sólo en la madrugada-dia de la Pasión sufrió Cristo la comparecencia ante tres (cuatro si se considera como tal la escena ante Anás). Desde entonces, han sido mucho los tribunales. El de la historia y sus re-versiones es constante, y el "tribunal popular" que tienen montado los revolucionaristas y las izquierdas, siempre tiene causa abierta contra la Iglesia y sus hombres.
Las izquierdas y revolucioneros en general son las que aplauden cualquier talante eclesiástico que se incline, escore o sea proclive a sus siniestras simpatías. Un cura marxista con metralleta será cantado popularmente y aprovechado ad nauseam por la propaganda siniestra de las siniestras. Pero ay! del cura, obispo o jerarquía que estreche la mano a un militar, a un dictador (de derechas) o a cualquier poderoso anti-izquierdista que sea o haya sido. Eso jamás se olvidará ni se le cerrará la causa que permanecerá un siglo, y dos, y tres y cuatro, y cinco, y seis y siete...siglos y siglos más siendo acusado por el dedo siniestro de las siniestras.
Las siniestras están muy diversificadas y son de relativa compleja tipificación. Siniestras han sido y son los jacobinos, los masones, los liberales, los marxistas, los socialistas, los comunistas, los anarquistas...y hasta Fidel en Cuba y Chaves en Venezuela y Mao en la China y Zp en la Moncloa, por ejemplo. Dificil de explicar a fondo cada una de estas siniestralidades, pero cada una con el común denominador anticatólico como síndrome común vinculante. En eso, por lo menos, todos-as se parecen.
La noticia de la muerte del Cardenal Pio Laghi aparece en los medios eclesiásticos con la sobria circunspección de los curricula de gente de Iglesia: Un sumario de años, de encargos y de ministerios cumplidos. El curriculum de Pio Laghi es admirable, y muy variado; merece leerse. También tuvo que ver con cosas de Tierra Santa, cosas que no perdonan muchos de los autores de los violencias en los Santos Lugares (el estado de Israel es otra siniestra dificil de tipificar). En Belén, trabajó incansable hasta conseguir un istituto de enseñanaza media para los jóvenes palestinos:
Egli è stato all'origine della fondazione dell'Università di Betlemme, che è amministrata dai Fratelli dal 1973. Il Cardinale sembra riverberare, in molti suoi aspetti, la preoccupazione per i poveri manifestata da La Salle trecento anni prima. Nel 1972, era Delegato Apostolico in Terra Santa. A quell'epoca, aveva manifestato la necessità ugente di fondare un instituto per l'insegnamento superiore sulla Riva Occidentale, per la popolazione araba e in particolare per i cristiani, che non avevano alcuna possibilità di accedere all'insegnamento superiore. A causa della pressione esercitata dalle autorità israeliane sulla popolazione araba, se il progetto non si fosse realizzato immediatamente "sarebbe stato troppo tardi. E' la nostra ultima possibilità!". Da tanti anni strenuo sostenitore dell'Insegnamento Cattolico, aveva lavorato intensamente per la fondazione di un'Università sulla Riva Ovest, e la nostra Università Lasalliana di oggi esiste anche grazie alla sua perspicacia ed al suo sostegno.
Un hombre digno con una carrera digna al servicio de la institución más digna. Ha muerto en un sencillo hospital romano, de esos que dan facilicidades a la gente de Iglesia, tan justita siempre en presupuesto, aunque uno sea "príncipe de la Iglesia", vista la solemne púrpura y reciba tratamiento de Eminentísimo y Reverendísimo Señor.

La noticia del ABC remarcaba los años de la nunciatura de Laghi en Argentina, manchando la figura y la actividad del Cardenal con una ominosa recriminación basada sólo en la malévola sospecha que toda siniestra lanza (o inventa) contra todo el que no se le haya rendido o congraciado. De todo el artículo abecedero, la mención anecdótica de esa religiosa francesa (me gustaría saber más datos sobre ella, sería interesante) resulta repugnante.
Pero ahí quedó, la sombra sobre el hombre porque no fue hombre que alternara con las siniestras. Todo su crímen (su sospecha) es haber alternado diplomáticamente con el tiempo, los hombres y las circunstancias que le tocaron. Si sus últimas palabras son esas que dicen que dijo, fue escrupuloso con su conciencia hasta el final.
A veces, a muchos hombres buenos, la conciencia les duele no porque tengan maldades de que dolerse, sino porque los malos le han herido hasta en eso tan intímo, su conciencia.
Era el cardenal titular de San Pietro in Vincoli. En el lema de su stemma puso las palabras que inspiran y sostienen a tantos que briegan por la Iglesia: "In verbo tuo"... Por tu palabra echaré la red".
In pace!
&.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)