miércoles, 5 de noviembre de 2008

Mestizaje en la White House

Pues parece que es el mulatito. Y en él pongo mis esperanzas para que le patee el culo al monclovita, y lo suma en la sima más profunda de la desesperación política.

Como tiene cara de zombi de vudú, no estaría mal que se ensayara antes con un muñeco de paja y le clavara una docenita de alfileretes de cabeza negra. A ver. De todas formas, no creo que la mentecatez se le empeore al moncloveño, porque en estos últimos días parece que raya la imbecilidad impotente infra-política más aguda e irreversible (y mientras el opositor ababiecado balbuciente bobamente impasible entre sus sorayas, para que la esperanza no decaiga (sin segundas lo de Esperanza, conste)).

En fin, que nos esperan unos años de thriller con los nervios de punta temiendo el atentado contra el presi demócrata. Que no es mala salida caer en un impactante tiroteo para hacerse un puesto entre los mitos yankees, tan dados a ir creando su panteón autóctono de mitos, dioses y héroes. Todo made in USA, of course.

Y Dios bendiga a América y a todos los sus clientes (secundum el clásico sentido romano del clientelismo, quiero decir).

p.s. Ni que decir tiene que lo mejor de lo mejor es que el el IIº canalla Bush desaparece y retorna a su lobera familiar (de la que nunca debió salir). Que se lo coman las pulgas! (y a su papi el Bush Iº aussie).

V.

martes, 4 de noviembre de 2008

Candidaturas/Alternativa

Tengo amigos pesados. Muy pesados cuando la toman con algo. Comprendo que están aburridos, lo de aquí no les inspira, lo de casa les fastidia, sufren náuseas cuando miran y huelen nuestros estercoleros con basuras reciclables. Y por eso.

Pero eso no quita que estén tan pesados como la tve ztapera, que cacarea cada media hora la final con barras y estrellas del derby USA. Los USA que chulean al mequetrefe (se lo ha ganado a pulso el fantoche) y que lo tienen expuesto a la mofa internacional en la picota de los más indeseados indeseables. Reward $$$ como los forajidos en busca y captura del Far West, pero en ridículo; con formato espaghetti western rodado en Tabernas y banda sonora silbada estilo Morricone, pero con pitorreo.

Lo que no sé es por qué tengo que opinar sobre algo que ni me va ni me viene (en directo). Por efectos y consecuencias remotas, quizá. Pero por lo mismo igual me afecta que reviente de un cólico el presidente de la China comunista (puaj!) o que coja paperas en las pelotas el que gobierna en la India (que no sé ni como se llama el prócer).

De todas formas, in extremis, me definiré en aras de la amistad debida a mis amigos, tan pesados. Ahí va:

Me disgusta tanto uno como otro, yankee el uno & yankee el otro, calcaditos a cualquier secundario de serie de tv americana, tanto el sajón pelicano como el negrito-mulato. Pero, si me fuerzan a escoger, tengo claro a quien prefiero:

Al que joda más a Zp.

Sin duda.

Yes!

V.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Toques de Ánimas

Desde el mediodía de Todos los Santos, después del Ángelus, comenzaba el campaneo, doblando el toque de difuntos toda la tarde, noche y madrugada hasta que oscurecía el Dia de Difuntos. Imponente.

Ya no se toca. Sólo se ha conservado el toque entre el mediodía y la tarde. Paran las campanas de noche y madrugada y vuelven a sonar por la mañana del dia 2. Pero no es lo mismo que estar oyendo dia, noche y madrugada el toque de muertos, sin parar.

Los monaguillos iban de puerta a puerta pidiendo "la limosnita de los Santos", y en cada casa les daban algo, ya fueran unas pesetillas, un duro los que más,o un puñado de castañas, o de bellotas, también algunos dulces. Eran para que se los tomaran durante las pesadas horas de toque en el campanario. Se ponían algodones en las orejas, y se pasaban un dia entero, entre el de los Santos y el de Difuntos, doblando las campanas. De noche, encendían una fogatilla en el campanario, para calentarse. De lejos, se veía la luz temblona de la candela alumbrando desde dentro los arcos de las campanas, que no paraban de tocar.

En las ciudades, el uso de las campanas es casi impracticable. En los pueblos, todavía se conserva en muchos, aunque sea un toque reducido de Ánimas, y no el continuado como antiguamente. En una ciudad, la muerte se escabulle y apenas se nota; en un pueblo, señorea todavía con bastantes "recursos". En mi pueblo tocan "la señal" en la torre de la Parroquia cuando muere alguien. Se empieza con una especie de "clave" distinguiendo al muerto con tres campanadas previas si es hombre, y dos si es mujer; seguidamente, comienzan a doblar el toque de difuntos. Y se hace un silencio respetuoso,"ambiental", temeroso, como si se suspendiera un rato el ruido corriente de la calle.

Cuando no se oye el eco de la muerte, no se aprecia tampoco el canto de la vida.

Estoy convencido.

+T.

sábado, 1 de noviembre de 2008

Santos incorruptos

Un youtube para adultos, sin duda:



Son todos los que están, aunque no están todos los que son: Hay más, gracias a Dios. Lo pongo porque pega, entre Todos los Santos y Fieles Difuntos.

Y digo yo que si así se ponen los Santos, ¡cómo quedaremos los pecadores!

Ogh!

Tu autem, Dómine, miserere!

n.b. Si se ve en pantalla total, da más escalofríos. Lo recomiendo.

&.


Santos/Santidad

Una duda, una pregunta; que cada vez que la planteo se me queda sin respuesta suficiente: ¿Por qué no nos creó y nos mantuvo santos si quiere que seamos santos? Sí, ya sé las respuestas, muy buenas. Pero yo sigo con la pregunta.

En el misterio de la gracia por la gracia tiene particular sitio la Inmaculada, todo gracia. ¿No pudo ser así para todos? El Calvario y la Cruz y el Sepulcro hacen todavía más profundo el enigma. La fides quaerens intellectum que se encuentra con ciertos topes, el misterio sin esclarecerse. Todavía.

En el "todavia", en este "mientras", nos debatimos, desenvolviéndonos vitalmente como dentro de un misterioso adverbio personal-temporal que incluye concepción-nacimiento-vida-muerte de cada uno. Sea consciente cada cual o no lo sea. Pienso que con más consciencia de la que se reconoce y hasta más fe de la que se confiesa. Aunque no se explicite (por lo que sea) se intuye y barrunta más, mucho más. Y se desea, aunque tampoco se diga.

Recuerdo muchas veces, en muchos momentos, esas "máximas" de Santos, de las que aparecen en las vidas de los Santos como dichas por los Santos o a propósito de ellos:

- "Seamos santos, que todo lo demás es tiempo perdido"

- "Sólo existe una tristeza: La de no ser santos".

- "Vivir es buscar la santidad, todo lo demás es muerte".

y otras por el estilo. Todas parecen un eco del gran -"Sed santos como vuestro Padre celestial es Santo", más o menos conjugado según quién lo viviera y cómo lo viviera, pero es lo mismo.

Y en eso estamos.

Y que en eso estemos, hasta el final.

Amén.

+T.

jueves, 30 de octubre de 2008

La Reina opina

Esta mañana, en la tienda de prensa de la estación, he comprado un Hola para mi tía, que le encanta. Le encanta a ella y nos gusta a todos echarle un vistazo al Hola de toda la vida, mucha foto y poca letra. Es como los vitrales de la Edad Media, que decían que eran "la Biblia de los pobres", que ponían figuras comprensibles para los analfabetos. Pues el Hola es eso, mutatis mutandis, con el mundo de las vanidades coronadas y re-putadas y de las artistas y demás. Una especie de comic para adultas-senioras, imprescindible en el revistero o en la mesilla de la sala de espera del médico (médico de toda la vida, de los "particulares", con sala de espera y Hola).
.
Los que tengan mi edad recordarán las portadas de cuando la coronación de Farah Diva en Irán, toda de pedrería. Y sin que nadie imaginara que el turbante de Jomeini echaría un telón de rigores chiitas sobre todo aquel esplendor. Quién lo diría!

En la portada del Hola que le compré a mi tia esta mañana, viene una foto estupenda de Doña Sofía. Un simpático primer plano; me parece que con una de esas tiaras-diademas que se ponen para las recepciones de gala y protocolo las pocas Reinas que quedan. En Europa, of course. Doña Sofía siempre ha dado esa impresión de europea, de buena estirpe de rancia alcurnia. Por esos cruces de afortunados enlaces, en la Familia Real de España confluyen las realezas más conspicuas del Continente, ya por los Borbones duplicados en el caso del Rey, ya por la estirpe germana de la Reina (una Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg...ni más ni menos). Una paradójica grandeza de sangre y blasón que ha terminado con el casamiento del heredero con chica asturiana locutora de telediarios. O tempora o mores!

Mi tia, encantada, se ha re-visto la revista un par de veces antes de Misa, que ha sido por los difuntos de la familia, en el Triduo Solemne (Viva!). Después, de vuelta en Sevilla, me he enterado, nada más llegar, de la polémica por las declaraciones de la Reina publicadas en el libro de la Urbano.

La Urbano es una bruja a la que le falta la escoba, porque la cara y el tipo ya lo tiene. Dicen que es pia, y yo digo que si lo es, está falta de dirección espiritual. Suele pasar. Es un caso frecuente en ambientes de féminas devotas que a algunas imposibles les dejen traba larga y chiquero abierto, porque mejor dejarlas trotar que tenerlas alborotando el gallinero. Las menopausias en estas especímenas son muy graves, con tremendos cataclismos anejos que - a falta de sufridos cónyuges mártires - descargan como furias sobre y donde lo que sea que tengan cerca, sea animal, vegetal o mineral. O institucional, como es el caso.
.
La Reina, que es toda una "institución", pienso que piensa eso que dice la bruja Urbano que dijo. No lo dudo. Lo que no me imagino es a la Reina, tan institucionalmente discreta, diciéndole a la bruja Urbano eso que la bruja dice que dijo. No pudo ser. Lo que fuera que fuese sería que la bruja menopáusica lo pasaría por la retorta de sus conjeturas y lo destiló en la alquitara de su parrafada. Y resultó eso que ha publicado.

Que yo no sé por qué sale ahora, a dos dias del cumpleaños de la Reina, armando polémica donde no debiera haberla. Una polémica servida en bandeja para que la trupe de la piara psoera-zpera arremeta contra la Reina, como si no tuvieran mejores lios que atender. Por supuesto que comprendo que es una tentación distraer al respetable público bobo con una polémica regia en vez de subir los colores de la vergüenza nacional viendo al Zp mendigando cumbres por el mundo. Por supuesto que entiendo que mejor un tabladillo con comedias del Hola que hacerse cargo del milésimo atentado de los nacionalistas vascos (con la máscara de Eta puesta, como desde el principio). Lo entiendo todo.

Pero maldita la gracia que me hace que por opiniones tan dignas de una reina, la Reina de España sea en estos dias la más criticada de España. Es triste que una bisnieta y tataranieta de Reinas y Reyes que armaban y mantenían guerras mundiales tenga que medir palabras y esconder opiniones. Opiniones tan regias, tan necesariamente ejemplares y esclarecedoras para muchos. Es un dolor.
.
Los energúmenos no han tardado ni un minuto en saltar. Degenerados post-modernos de la ínfima ralea pseudo-política infra-cultural han vomitado su rabia biliosa. Y es por la Reina, y por lo que opina, y porque se publique (y lo publique la bruja sin escoba y cien collares). Y es una vergüenza (si la tuvieran). Que los tolerantes para todo y de todo y con todo no toleren que la Reina tenga sus opiniones y se las publiquen, es intolerable.
.
Y el que opine otra cosa, malo. Porque las opiniones son buenas. Tan buena como toda la innegable prosapia regia que lleva en sus genes la Reina que lo opina.

Y qué casualidad que casi todo termine sirviendo de oportunista e indiscreta munición al perro enemigo

&.

martes, 28 de octubre de 2008

Nuestro Otoño

No me gusta esta irrupción de lo extraño en mi mundo. No me acostumbro y pienso que no me acostumbraré. Tampoco tengo intención de adaptarme.

Yo nací cuando el dia de Todos los Santos se estrenaba la ropa de invierno. Lo de Hallowen no sé cuándo me enteré que existía, pero lo aprendí como una costumbre de los americanos, no mía. Sin despreciarla, pero sin asumirla.

Cuando nací gobernaba Franco. No problem. Ahora sigo sin verle el problem; más bien pienso en los problems que me plantea lo que ahora tenemos (y vamos a seguir teniendo). Cuando murió en el Otoño del 75, yo tenía la edad del pavo y no me enteré una j de los que pasaba, pero me lo pasé gamberro la semana que siguió entre el 20 Nov y lo del Rey en las Cortes. Mis padres se fueron al entierro a Madrid, y en casa estuvimos requetebien aquellos dias de Otoño, con mis tias que no paraban de llorar y nosotros 7 u 8 días de excursiones al campo, que era lo que más nos gustaba. Quiero decir que en mis recuerdos Franco fue bueno hasta en eso: 1 semanaza de estupendas vacaciones. Y le tengo simpatía.

Como entonces no había política. __...__ .Un moment, please, que voy a repetir con " " . Decía - ejem! - que como entonces "no había política", no tuve aprendizaje político. Sí que estudié la F.E.N. con muy buenas notas (el profe era de la tertulia de papá), pero para mí todo aquello eran cosas del Movimiento (el Movimiento era algo remoto que servía a mis tias como referencia cronológica cuando contaban algo y decían "antes del Movimiento" o "después del Movimiento". A mí se me figuraba algo así como el tiempo de Maricastaña, pero en real y un poco más próximo, de la edad de mis tías aproximadamente).

En esas conversaciones de mis tías, me enteré bien enterado de que la Pasionaria era una bruja bellaca, comunista atea emboscada en Rusia con todos los comunistas de por allí. Hasta después - mucho después y no por mis tías, que eran muy finas y no hablaban de indecencias - no supe que había más de su especie y que pululaban en un "partido". Sin dudarlo, a todos los metí en el mismo saco. Y ahí siguen. Soy de firmes convicciones.

De la democracia, lo único notable que recuerdo cuando llegó fue que empezaron a vender revistas porno en los kioskos. Y las pelis. Un horror cuando uno está en la edad del pavo y encima tiene Director Espiritual y dirección quincenal. Un horror. Conque nada le veo de ventajas al sistema, que en mi subconsciente-insconsciente o lo que sea va emparejado con lo porno. Sorry. Pero así es (materia para el psicólogo, que seguramente quedaría entusiasmado conmigo ; pero no pienso ir (ni dejar que me lleven: antes morir (todos juntos: uno mismo y el que intente llevarme y el psicólogo también))).

¿Por dónde iba? Ah sí! Pues lo porno-demócrata no me tira, sinceramente. Es un riesgo innecesario y muy expuesto. Y si me preguntan que qué pienso de lo de las elecciones y los partidos, pienso fatal, la verdad. De casi todos, nacionales e internacionales. Por ejemplo, de los americanos y las elecciones del 4 Nov (que es San Carlos Borromeo y me gustaría saber sólo eso y no que es día de elecciones en los USA, pero no es posible a estas alturas) opino que allá ellos. Total si van a seguir matando gente por ahí (como ya no les quedan indios), qué más da quién sea el sheriff si llevan las pistolas en los genes. De todas formas, el negro con nombre de moro no me gusta (el otro tampoco, pero tiene una cara más vista, más corriente, y da menos impresión). Y así.

Y así se pasaban las noches de Otoño, en la mesa camilla, hablando cosas serias como estas, y jugando al parchís, o a la oca, o a las damas. Y tomando una copita de ponche Caballero, y castañas en almíbar, y castañas tostadas, y batatas al horno, y batatas en almíbar.

Y ya no sigo, porque he ido al comedor y he visto la tele y están poniendo en la 2 un reportaje horrendo con retazos de documentales sobre los orfanatos chinos y otro sobre el juicio y los últimos dias de los Ceaucescu; y en ppular tlevisión ha salido Zp sobre una alfombra roja inmensa (una alegoría de su fondo y su tontura???). En fin que se me han quitado las ganas de seguir con las castañas y las batatas.

Lo que decía al principio: Que no me gusta y que no. Yo tengo mi Otoño y me atengo a él.

&.